Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Pyrus communis, el peral europeo o peral común, es una especie de árbol caducifolio de la familia de las rosáceas.

  2. Los perales ( Pyrus) son un género de árboles frutales perteneciente a la familia de las rosáceas, la misma que el manzano. El género tiene alrededor de 30 especies con frutos carnosos. Su cultivo está muy extendido, principalmente para la obtención del fruto, llamado pera.

  3. El nombre científico del peral es Pyrus Communis, y pertenece a la famila de las rosáceas, al igual que manzanos, melocotoneros y albaricoques. La madera de peral, está muy bien valorada por los artesanos para tallas, torneados y construcción de instrumentos musicales, ya que es una madera fácil de trabajar.

  4. Características del peral. El peral es un árbol con una vida media de más de la mitad de un siglo, aunque hay muchas especies que han alcanzado los 4 siglos de vida. Es un árbol que puede alcanzar los 20 metros y sus hojas de color verde claro pueden llegar a una longitud de 10 centímetros.

  5. 16 de abr. de 2023 · El Pyrus communis, comúnmente conocido como peral, es un árbol frutal que se cultiva desde hace siglos. Es muy apreciado por su fruta dulce y jugosa, su floración primaveral y su follaje otoñal. ¿Sabías que en español esta querida fruta se llama peral?

  6. www.hogarmania.com › jardineria › fichasPeral - Hogarmania

    Nombre científico: Pyrus communis. Origen: Europa. Familia: Rosaceae. Cosecha: Verano. Fruto: Pera. Ubicación: A pleno sol. Temperatura mínima: - 20ºC. Descripción. El peral es un árbol piramidal que puede alcanzar los 20 metros de altura y vive unos 65 años. Su tronco es grueso, de corteza agrieta y gris.

  7. Origen y características. Nuestro protagonista es un árbol frutal caducifolio originario de la Europa oriental y de Asia Menor. Su nombre científico es Pyrus communis, pero popularmente se le conoce más como peral. Alcanza una altura de 2 a 20 metros, y es muy longevo: puede vivir hasta 400 años.