Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Política sexual (en inglés: Sexual Politics) es una obra publicada en 1970 por Kate Millett basada en su tesis doctoral, leída en la Universidad de Oxford, en 1969. [1] [2] Se trata de la obra más reconocida de Millett y una de las más importantes para entender la llamada segunda ola del feminismo.

  2. En efecto, Sexual Politics, publicado en 1969, es ya un clásico del feminismo y uno de los más sugerentes análisis de las relaciones de opresión entre los sexos. Un tercio de siglo más tarde, su lectura sigue siendo reveladora y muy aconsejable como introducción al estudio del sistema de género.

  3. Es un libro imprescindible para entender cómo la sexualidad articula las diferencias entre hombres y mujeres, Millet recoge textos de escritores que se autodenominaban libres de pensamiento. Millet plantea que detrás de ese deseo, se describen violaciones, y humillaciones.

  4. 23 de jul. de 2022 · Política Sexual” es la primera tesis sobre estudios de género, y en ella Kate Millett critica el patriarcado y el falocentrismo a través de análisis de diversas disciplinas, tales como la literatura, las religiones, la sociología, el psicoanálisis y la historia.

  5. De acuerdo con uno de los mitos cruciales de cualquier novela de Miller, el protagonista (que siempre representa alguna faceta del autor) demuestra tener un atractivo irresistible y una potencia sexual casi legendaria.

  6. 12 de oct. de 2017 · La primera gira en torno a la afirmación de Millett de que el sexo reviste un cariz político que suele pasar inadvertido la mayoría de las veces. La segunda parte es eminentemente histórica y...

  7. 21 de sept. de 2017 · Política sexual escrita en 1970 por Kate Millet basada en su tesis doctoral. Se trata de la obra más reconocida de Millet y una de las más importantes para entender la llamada segunda ola del feminismo de los años 70 del siglo XX.

  8. Esta es la tesis fundamental de 'política sexual' De Kate millet, una obra clásica del feminismo del siglo XX, que nos ayuda a entender que la relación entre hombres y mujeres es una relación política.

  9. Política sexual, como nos recuerda Alicia Puleo (2005), es un ejemplo de feminismo radical, racionalista y constructivista, y re-memorar sus aportaciones ayuda a comprender cómo Kate Millett ha contribuido de manera decisiva a revolucionar la cultura democrática finisecular.

  10. Kate Millet crea el término en su obra Sexual politics (1969) a partir de la afirmación de que las relaciones sexuales entre hombres y mujeres no se llevan a cabo en el vacío sino que "El coito [ ... ] halla tan