Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 21 de feb. de 2023 · La aportación principal de Ptolomeo en el Almagesto, entre muchas otras, fue diseñar un catálogo que incluía 1022 estrellas, en el que destacó la intensidad de su fulgor y su importancia en la formación de constelaciones.

  2. 11 de feb. de 2022 · El gran mérito de Ptolomeo fue sintetizar el amplio espectro de conocimientos griegos en la obra más representativa y completa de la Antigüedad. Se puede afirmar que fue el último y más importante científico de la Antigüedad clásica.

  3. La primera parte de la Geografía es un análisis de los datos y de los métodos que utilizó. Ptolomeo señala la supremacía de los datos astronómicos sobre las mediciones terrestres o los informes de los viajeros, aunque sólo disponía de estos datos para un puñado de lugares.

  4. 23 de dic. de 2021 · En esta biografía de Claudio Ptolomeo encontrarás un resumen sobre lo que se sabe de la vida de este investigador griego y de sus aportes como investigador.

  5. 7 de sept. de 2023 · El objetivo de Ptolomeo era medir los movimientos de los cuerpos celestes y, al hacerlo mediante tablas complejas, es posible predecir sus movimientos futuros y los eclipses solares y lunares.

  6. Aportaciones a la óptica. Una de las aportaciones más importantes de Claudio Ptolomeo fue su tratado de óptica. Este estaba centrado en la luz y en como esta se reflejaba y refractaba. Apoyándose en las matemáticas logró explicar estos fenómenos.

  7. Ptolomeo, un matemático, astrónomo, geógrafo, astrólogo y poeta greco-egipcio que vivió aproximadamente entre los años 90-168 d.C., fue uno de los intelectuales fundadores de la civilización clásica occidental.