Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. caribe. Del caribe carib, y este a través del arahuaco. 1. adj. Dicho de una persona: De un pueblo que en otro tiempo dominó una parte de las Antillas y se extendió por el norte de América del Sur. U. t. c. s. 2. adj. Perteneciente o relativo a los caribes.

  2. El Caribe es una región de América que comprende el mar Caribe, sus costas circundantes y sus islas (algunas de las cuales se encuentran dentro del Mar Caribe [2] y otras en el borde del mar Caribe, donde limita con el Océano Atlántico Norte). [3]

  3. Gracias a sus playas paradisíacas, el Caribe es uno de los principales destinos turísticos del mundo. Cuba, República Dominicana, Jamaica, Puerto Rico, Panamá, Costa Rica, Venezuela, Colombia y México son países que disponen de atractivos caribeños.

  4. ¿Qué debe entenderse exactamente por el Caribe? Esta es la denominación más adecuada? ¿Sólo se refiere a las islas? A las islas y a Centroamérica? ¿Deben incluirse también Colombia, Venezuela, México, Luisiana o la Florida? ¿Las islas situadas fuera del Mar Caribe - Bahamas o Barbados – pueden ser consideradas caribeñas?

  5. El Caribe, se define generalmente como una entidad espacial propia, en particular como una región. Su interés en definirla de tal modo, radica en su importancia cultural, pero también política, y ambiental (Laserre, 1974).

  6. El nombre «Caribe» tiene su origen en el idioma arawaco, que era hablado por los indígenas que vivían en la región antes de la llegada de los europeos. Según los expertos, la palabra «Caribe» proviene de la palabra arawaca «karibna», que significa «persona valiente».

  7. Caribe, región conformada por el mar Caribe, sus islas y las costas que lo rodean; Mar Caribe o mar de las Antillas, mar abierto tropical del océano Atlántico, al este de América Central y al norte de América del Sur, que cubre la superficie de la placa del Caribe;