Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Entre las navidades y el año nuevo de 1937-38, Beckett se complicó sobremanera la vida al mantener relaciones con tres mujeres a la vez; una de ellas fue la mecenas Peggy Guggenheim, quien lo llamaba «Oblomov» por su indolencia, afirmando que era impredecible e indeciso acerca de casi todo.

  2. Samuel Beckett nació el 13 de abril de 1906 en el seno de una acaudalada familia protestante de Foxrock, cerca de Dublín. Deportista, destacó en tenis y boxeo y además formó parte de los equipos de rugby y cricket del colegio. Cursó estudios en la escuela protestante Earlsford House, un colegio privado de la capital irlandesa y ...

  3. Siguió escribiendo, pero, a pesar de su fama, llevó una vida muy privada con su esposa, Suzanne Deschevaux-Dumesnil. En 1969, cuando recibió el Premio Nobel de Literatura, Beckett lo aceptó pero se negó a viajar a Estocolmo para recogerlo en persona.

  4. Samuel Beckett (Dublín, 1906 - París, 1989) Novelista y dramaturgo irlandés. Trabajó también como profesor en París, donde escribió un ensayo crítico sobre Marcel Proust y conoció a su compatriota James Joyce , del cual fue traductor y a quien pronto le unió una fuerte amistad.

  5. Biografía de Samuel Beckett. El 13 de Abril de 1906 nace en Viernes Santo, el segundo hijo de William y Mary Beckett, Samuel Barclay. Tal vez, no solo el creador del absurdo, sino el revelador de uno de los últimos giros que daría el teatro de vanguardia.

  6. Tras casi ser asesinado en París, Beckett, conoció a Suzanne Deschevaux-Dusmesnil con quien se casó y se unió a la Resistencia cuando París fue invadida en 1941. Logrando huir de la Gestapo se refugio en una granja donde continuó trabajando en su novela Watt, hasta el término de la ocupción nazi en 1945. La revelación de Beckett

  7. 7 de nov. de 2020 · Samuel Beckett la escribió a fines de la década del cuarenta durante un período de experimentación literaria que no deja de resultar profundamente revolucionario.