Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La palabra sesión, pronunciada con vocal tónica en la "o", Lleva tilde. Razón: Las palabras agudas acabadas en 'n', 's' o vocal llevan tilde. DIPTONGOS E HIATOS. Diptongos. Se forma el diptongo « ió » por un secuencia de dos vocales en una sílaba. Es un diptongo de tipo creciente, compuesto por una vocal débil no tónica seguida de una vocal fuerte.

    • Signó

      Signó lleva tilde. Razón: Las palabras agudas acabadas en...

    • Lleva Tilde Sigiló

      Sigiló lleva tilde. Razón: Las palabras agudas acabadas en...

    • Sillón

      Sillón lleva tilde. Razón: Las palabras agudas acabadas en...

  2. La palabra SESIÓN se separa en sílabas: se-sión, es aguda y termina en "n" por lo tanto debe llevar tilde. Puedes ver la definición de sesión aquí. Las reglas generales de acentuación son: Se acentúan las palabras agudas que terminan en vocal "n" o "s". Se acentúan las palabras llanas que no terminan en vocal "n" o "s".

  3. 1. f. Espacio de tiempo ocupado por una actividad. Sesión de trabajo, de quimioterapia. 2. f. Cada una de las juntas de un concilio, congreso u otra corporación. Sin.: asamblea, junta, reunión, conferencia, consejo. 3. f. Conferencia o consulta entre varios para determinar algo. Sin.: asamblea, junta, reunión, conferencia, consejo. 4. f.

  4. La separación silábica de SESIÓN queda así: se-sión, es aguda y terminada en "n" por lo tanto debe llevar tilde. Ejemplos con la palabra Sesión. La sesión del ayuntamiento duró hasta las diez de la noche. Asistía yo a la partida de ajedrez, y a la sesión de lectura. —¡Justamente! Acabamos de celebrar toda una sesión de Cortes.

  5. La palabra sesión lleva tilde en la 2ª sílaba "sión" La palabra sesión, con vocal tónica en la "o", LLeva acento. Las palabras agudas acabadas en 'n', 's' o vocal llevan tilde. Ejemplo de uso de la palabra sesión.

  6. La palabra Sesión lleva tilde, es aguda y tiene la vocal tónica en la "o". Sesión es un término que si debe tener una tilde al ser escrito y en su pronunciación fonética, el mayor golpe de voz deberá hacerse en la sílaba tónica.

  7. En llevaTilde.es puedes analizar las reglas de acentuación gráfica y separación de sílabas de palabras, estén o no en el diccionario.