Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 25 de abr. de 2017 · 1. Me gustaría que cada vida humana fuese libertad pura y transparente. En esta frase la autora refleja su esperanza de cara a que el ser humano pueda ser libre. 2. Conocerse a sí mismo no es garantía de felicidad, pero está del lado de la felicidad y puede darnos el coraje para luchar por ella.

  2. Simone de Beauvoir (1908-1986) fue una escritora, filósofa y maestra, considerada como una de las pioneras del feminismo. Pero, ¿en qué consistió su filosofía feminista? ¿Cuál fue su relación con el existencialismo y Jean Paul Sartre?

  3. Escritora, profesora, filósofa y activista, defendió el existencialismo y el comunismo, pero fue 1949 cuando publicó su célebre ensayo “ El segundo Sexo ”, considerado hoy como la principal obra de referencia del feminismo, cuando Simone se convirtió en pionera de los Estudios de Género.

  4. 17 de sept. de 2018 · Corre el año 1948, y Simone de Beauvoir, filósofa y escritora francesa, se sorprende a sí misma teniendo que explicar la condición femenina, como un paso necesario, un paso imprescindible...

  5. 7 de mar. de 2024 · “No se nace mujer, se llega a serlo”, afirma De Beauvoir en el que se convirtió en libro de cabecera del feminismo. En él la autora explica que el sistema ha creado una construcción social de la idea de mujer basada en la biología, cuyos principios y diferencia entre sexos son utilizados para justificar una supuesta debilidad femenina.

  6. 14 de abr. de 2023 · Citas célebres de Simone de Beauvoir: su pensamiento impregnó todo el movimiento feminista moderno. Estas son algunas de sus recordadas e inspiradoras frases.

  7. Escritora y filósofa existencialista, Simone de Beauvoir es sobre todo conocida por su aporte teórico al movimiento feminista, realizado en su impresionante obra Le deuxième sexe.

  8. De Beauvoir expresó en los términos de la filosofía existencialista todo un ciclo de reivindicaciones de igualdad de las mujeres que comienza con la Ilustración y lleva a la obtención del voto y al acceso a la enseñanza superior en primer tercio del siglo XX destaca la filósofa Celia Amorós.

  9. problemas de las mujeres de su tiempo debieron ser tratados con urgencia. El primer volumen lleva por título «Destino». En él cuestiona los temas biológicos desde el punto de vista del psicoanálisis y del materialismo histórico con el fin de dar respuestas al porqué de la subyugación de la mujer. Utilizaremos a Beauvoir,

  10. 13 de ene. de 2019 · Hablar de feminismo en el siglo XX es hablar de Simone de Beauvoir. Su vida y obra está estrechamente ligada a la de este movimiento, que pide para la mujer el reconocimiento de unas...