Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Los tártaros de Lipka (también conocidos como tártaros de Lituania, tártaros de Polonia, tártaros de Bielorrusia, Lipkowie, Lipcani o Muślimi) son un grupo de tártaros que se asentaron originalmente en el Gran Ducado de Lituania a comienzos del siglo XIV.

  2. en.wikipedia.org › wiki › Lipka_TatarsLipka Tatars - Wikipedia

    The Lipka Tatars (Lipka – refers to Lithuania, also known as Lipkas, Lithuanian Tatars; later also – Polish Tatars, Polish–Lithuanian Tatars, Belarusian Tatars, Lipkowie, Lipcani, Muślimi, Lietuvos totoriai) are a Turkic ethnic group who originally settled in the Grand Duchy of Lithuania at the beginning of the 14th century.

  3. Los Tártaros de Lipka (Lipka – se refiere a Lituania, también conocidos como Lipkas, tártaros lituanos; más tarde también – tártaros polacos, tártaros polaco-lituanos, Lipkowie, Lipcani, Muślimi, Lietuvos totoriai) son un grupo étnico turco que se estableció originalmente en el Gran Ducado de Lituania a principios del siglo XIV.

  4. Los tártaros de Lipka son un grupo de tártaros que se asentaron originalmente en el Gran Ducado de Lituania a comienzos del siglo XIV. Los primeros colonos intentaron preservar su religión chamanística y buscaron asilo entre los lituanos no cristianos.

  5. 150 000-6 000 000. Turquía. [ editar datos en Wikidata] Tártaro (izq.) luchando a caballo contra un cosaco. Los tártaros ( tártaro: татарлар, tatarlar, tártaro de Crimea: tatarlar; viejo turco: 𐱃𐱃𐰺‎, romanización: Tatar) es un nombre colectivo que se aplica a los pueblos túrquicos de Europa Oriental y Siberia.

  6. Os tártaros de Lipka, também conhecidos como tártaros lituanos, tártaros poloneses, tártaros polacos ou tártaros bielorrussos (chamados localmente de Lipkowie, Lipcani ou Muślimi) são os tártaros que se fixaram originalmente no Grão-Ducado da Lituânia, no início do século XIV.

  7. Los musulmanes tártaros de Lipka que combatían del lado polaco, llevaban una ramita de paja en sus yelmos para distinguirlos de los tártaros en el bando otomano. [15] La carga rompió fácilmente las líneas otomanas, que quedaron exhaustas y desmoralizadas y pronto iniciaron la huida del campo de batalla.