Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 14 de nov. de 2020 · El 21 de julio de 1992 Escobar y sus hombres huyeron de la prisión a través de uno de los muros traseros de la prisión. En medio de la neblina, el capo y sus secuaces se esfumaron para...

  2. 2 de dic. de 2021 · Lo que se sabe de verdad es que el famoso Pablo Escobar murió el 2 de diciembre de 1993, con 44 años recién cumplidos, en la ciudad que convirtió en su refugio y trinchera. Más de un cuarto de...

  3. El 8 de noviembre de 2006, un día después de la muerte de su madre Hermilda, el cadáver de Escobar fue exhumado por orden de Nicolás Escobar, sobrino de Pablo e hijo de Roberto Escobar Gaviria, alias El Osito.

  4. 26 de sept. de 2023 · 3 min. Las imágenes de archivo de la muerte de Pablo Escobar resultan impactantes y, al mismo tiempo, están llenas de justicia poética. Quien fuese el hombre más temido y poderoso de...

  5. 1 de dic. de 2018 · El 27 de noviembre de 1989, una nave de la aerolínea Avianca que partió de Bogotá con rumbo a Cali se desplomó provocando la muerte de 107 personas. 29 años han pasado desde aquel...

  6. Así fue la muerte de Pablo Escobar y las teorías de quién le disparó. Un disparo en la cabeza acabó con la vida del entonces más hombre buscado del mundo. Tenía 44 años recién cumplidos.

  7. 2 de dic. de 2018 · Pablo Emilio Escobar Gaviria murió el 2 de diciembre de 1993 en un tejado de Medellín. A 25 años de su muerte se sigue especulando sobre quién fue el responsable del balazo letal que acabó...

  8. Poco antes de las tres de la tarde, Pablo Escobar, el peor criminal de Colombia, murió de tres disparos. Su cuerpo quedó tendido sobre el techo de una casa de clase media en Medellín a la que...

  9. Hace 25 años murió Pablo Escobar, el narcotraficante que le causó graves heridas a Medellín y Colombia. Una historia #ParaNoOlvidar.

  10. 1 de dic. de 2023 · La muerte de Pablo Emilio Escobar Gaviria, considerado sin vacilar por los organismos de seguridad como “el enemigo público número uno de Colombia”, puso punto final a una ola de ataques terroristas ejecutados por el cartel de Medellín desde comienzos de los años 80.