Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El antígeno carcinoembrionario (CEA) es una proteína que se mide en la sangre para detectar posibles tumores, como el cáncer colorrectal o de tiroides. Conozca los valores normales, las causas de alteración y el uso del examen de CEA en el diagnóstico y el seguimiento del cáncer.

  2. La prueba de ACE mide el antígeno carcinoembrionario (CEA), una proteína que puede aumentar en algunos tipos de cáncer. Se usa para ayudar a diagnosticar, tratar y seguir el curso de ciertos cánceres, pero no es un test de detección ni diagnóstico.

  3. 2 de jun. de 2021 · El antígeno carcinoembrionario o CEA es un marcador tumoral que se eleva en la sangre principalmente por padecer un cáncer pero es poco específico pues también puede deberse a una enfermedad inflamatoria intestinal o a un problema del hígado.

  4. El antígeno carcinoembrionario es una glicoproteína que se produce durante el desarrollo fetal y usualmente no es detectable en la sangre de las personas sanas adultas. Se incluye dentro del grupo de sustancias llamadas marcadores tumorales .

  5. El antígeno carcinoembrionario (CEA) es una proteína que se encuentra en niveles elevados en algunos tipos de cáncer, especialmente en el colon y el recto. Su medición en sangre permite detectar la presencia de tumores malignos y evaluar la respuesta al tratamiento, pero no es específico y puede variar por otros factores.

  6. El CEA es una proteína que se encuentra en algunos tipos de cáncer, especialmente en el colon. Se mide en sangre para el seguimiento del tratamiento y el estadio del cáncer, pero no es una prueba de cribado.

  7. El antígeno carcinoembrionario (CEA) es un marcador tumoral que se puede detectar en la sangre de algunas personas con cáncer colorrectal. Esta página explica cómo se hace la prueba, qué significa el resultado y qué otras pruebas se pueden hacer para diagnosticar y clasificar el cáncer colorrectal.