Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Carmen Eulalia Campoamor Rodríguez, [1] conocida como Clara Campoamor (Madrid, 12 de febrero de 1888 [2] - Lausana, 30 de abril de 1972), [3] [4] fue una abogada, escritora, política y defensora de los derechos de la mujer española.

  2. 12 de feb. de 2024 · La Segunda República Española, proclamada en 1931, supuso el mayor intento reformista en la historia de España hasta aquel momento. Entre las propuestas progresistas se encontraba la de extender el derecho de voto a las mujeres, una reivindicación liderada por la abogada Clara Campoamor.

  3. Clara Campoamor. (Madrid, 1888 - Lausana, 1972) Política española, pionera de la militancia feminista. Procedente de una familia modesta, estudió la carrera de derecho al mismo tiempo que trabajaba, y se licenció en la Universidad de Madrid en 1924.

  4. Campoamor Rodríguez, Clara. Madrid, 12.II.1888 – Lausanne (Suiza), 30.IV.1972. Abogada, jurista y diputada. Artífice de la obtención del voto de la mujer, y, en consecuencia, del sufragio universal, en las Cortes de 1931. Nació en Madrid el 12 de febrero de 1888, en la calle del Rubio, número cuatro, planta baja.

  5. Fue un hito histórico que marcó un antes y un después en la lucha por la igualdad de género en el país. Gracias a su incansable trabajo y su convicción en la justicia de la causa, Clara Campoamor se convirtió en un símbolo de la lucha por los derechos de la mujer en España y en todo el mundo.

  6. 31 de dic. de 2013 · La defensora del voto femenino, Clara Campoamor (1888-1972) Foto: Wikimedia Commons. Feminista, abogada, política, comprometida con sus ideales hasta el último día de su vida, Clara Campoamor es una de las grandes figuras de la historia del siglo XX en nuestro país.

  7. Su papel en la conquista del sufragio femenino en España convirtió a Clara Campoamor en una figura indispensable en la historia de los derechos de las mujeres. Si alguna vez te has preguntado por qué las mujeres en España tienen derecho al voto, debes conocer a Clara Campoamor.

  8. 1 de oct. de 2020 · Con la profunda convicción de que era ciudadana antes que mujer, Clara Campoamor consiguió hace 89 años que España aprobara el voto femenino: tantas décadas después, el país sigue en deuda...

  9. 15 de jul. de 2022 · 'Clara Campoamor Rodríguez: mujer y ciudadana', el legado de una vida dedicada a la lucha por la igualdad. La muestra propone un recorrido por su figura, pero también...

  10. Con el derecho al voto, Clara Campoamor legó a las españolas el ejercicio de la ciudadanía, tan preciado como el legado de su ejemplo: la fuerza de la inteligencia y el esfuerzo para romper el techo de su procedencia social y de su condición femenina.

  1. La gente también busca