Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 19 de may. de 2017 · La hipersomnia es un trastorno del sueño que se caracteriza por la somnolencia excesiva durante el día, a pesar de haber dormido suficiente. Puede ser primaria o secundaria, y tener diferentes causas y consecuencias.

  2. 27 de nov. de 2018 · La hipersomnia es un trastorno del sueño que causa somnolencia excesiva durante el día, a pesar de un sueño normal. Conoce sus causas, tipos y cómo se diagnostica y se trata.

  3. La hipersomnia es la tendencia al sueño en situaciones anormales, que puede ser secundaria a otras enfermedades o primaria. Conozca los tipos de hipersomnias, cómo se diagnostican y qué opciones de tratamiento existen.

  4. 7 de oct. de 2022 · La hipersomnia idiopática es un trastorno poco frecuente del sueño que causa mucha somnolencia durante el día, incluso después de haber dormido bien durante toda la noche. Se desconoce la causa. Además, suele causar dificultad para despertarse después de haber dormido.

  5. Causas de hipersomnia pueden ser lesiones cerebrales, trastornos como depresión clínica, uremia, hiperglucemia y fibromialgia. La hipersomnia puede constituir también un síntoma de otros trastornos del sueño: narcolepsia, apnea del sueño, síndrome de piernas inquietas y síndrome de Kleine-Levin.

  6. La hipersomnia o somnolencia diurna excesiva es una queja frecuente en la práctica neurológica y puede ser debida a múltiples trastornos. Puede definirse como la sensación subjetiva de sueño a una hora inapropiada.

  7. 1 de ene. de 2021 · La hipersomnia es una disomnia que se caracteriza por la somnolencia excesiva durante el día, sin relación con la cantidad de horas de sueño. Conoce sus tipos, sus posibles causas, sus consecuencias y sus opciones de tratamiento en este artículo de Muy Salud.

  1. Búsquedas relacionadas con hipersomnia

    narcolepsia