Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. En física, la inercia (del latín inertĭa) es la propiedad que tienen los cuerpos que permanecen en su estado de reposo o movimientos relativos. Dicho, de forma general, es la resistencia que opone la materia a que se modifique su estado de movimiento, incluyendo cambios en la velocidad o en la dirección del movimiento.

  2. 9 de may. de 2017 · Qué es la inercia: La inercia, en física, es la propiedad que posee los cuerpos de oponerse a un cambio de su estado de reposo o movimiento en que se encuentran. Como tal, la inercia es la resistencia ofrecida por un cuerpo a la alteración de su estado en reposo o movimiento.

  3. 15 de jul. de 2021 · Se denomina en física inercia a la resistencia que oponen los cuerpos a modificar su estado de movimiento o de quietud, ya sea para alterar su velocidad, su rumbo o para detenerse; aunque el término también aplica para las modificaciones de su estado físico.

  4. 1. f. Fís. Propiedad de los cuerpos de mantener su estado de reposo o movimiento si no es por la acción de una fuerza. 2. f. Rutina, desidia.

  5. En física, la inercia es la propiedad que poseen los cuerpos de permanecer en su estado de movimiento o reposo. Es decir, la inercia es la resistencia que hacen los cuerpos cuando se intenta cambiar su estado de movimiento, ya sea su velocidad o su dirección.

  6. El vocablo latino inertia, que puede traducirse como “inacción”, llegó al castellano como inercia. El concepto se emplea en el terreno de la física para hacer referencia a la propiedad que tienen los cuerpos de conservar su estado de movimiento o de reposo si no reciben la influencia de una fuerza externa.

  7. La inercia es la propiedad que tienen los sistemas físicos de mantener su estado inicial, a menos que dichos sistemas interactúen con algún agente externo que lo modifique. El concepto de inercia se aplica tanto a los sistemas mecánicos como a los sistemas termodinámicos.