Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Luis de Góngora y Argote (Córdoba, 11 de julio de 1561-Córdoba, 23 de mayo de 1627) [1] fue un poeta y dramaturgo español del Siglo de Oro, máximo exponente de la corriente literaria conocida más tarde como culteranismo o gongorismo.

  2. Luis de Góngora y Argote (Córdoba, España, 1561-id., 1627) Poeta español. Nacido en el seno de una familia acomodada, estudió en la Universidad de Salamanca. Nombrado racionero en la catedral de Córdoba, desempeñó varias funciones que le brindaron la posibilidad de viajar por España.

  3. 28 de may. de 2022 · Luis de Góngora y Argote nació en el seno de una familia adinerada el 11 de julio de 1561. Su padre fue Francisco de Argote, quien se desempeñó como juez, y su madre una distinguida dama de la aristocracia española, conocida como Leonor de Góngora.

  4. Argotes y Góngoras son linajes del solar vasco-navarro cuyos antepasados intervinieron en la reconquista de Córdoba. La madre del poeta, Leonor de Góngora, era hija de Luis de Góngora, hijo del jurado García de Góngora y de su esposa Marina de Castillejo.

  5. Poeta y dramaturgo español del Siglo de Oro, máximo exponente de la corriente conocida como culteranismo o gongorismo. Reconocido por su estilo ornamentado y enrevesado, que a menudo fue criticado por sus contemporáneos.

  6. Biografía de Luis de Góngora. Don Luis de Góngora y Argote nace en Córdoba el 11 de julio de 1561. Va a ser el primogénito de la unión matrimonial de don Francisco de Argote y doña Leonor de Góngora, padres de otros tres hijos: doña Francisca de Argote, doña María Ponce de León y don Juan de Góngora y Argote.

  7. Luis de Góngora y Argote. [ Nota preliminar : Edición digital a partir de Obras de don Luis de Góngora [Manuscrito Chacón], I, de la Biblioteca Nacional (España), Ms. Res. 45, ff.193-260.