Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 12 de may. de 2022 · Tratamiento. Como el molusco se cura espontáneamente después de algunas semanas o meses en la mayoría de los casos, el tratamiento no es necesario si las lesiones son pocas y no son incómodas.

  2. 5 de mar. de 2024 · Tratamiento. Por lo general, la infección por molusco contagioso mejora sin tratamiento en el plazo de 6 meses a 2 años. Deja de ser contagioso una vez que desaparecen las protuberancias. Es posible que puedas volver a contraer el virus después de la recuperación.

  3. 23 de ago. de 2023 · La FDA aprobó Ycanth (cantaridina) para el tratamiento tópico (utilizado en la piel) de moluscos en adultos y niños a partir de los 2 años. Ycanth, el primer tratamiento contra los moluscos...

  4. 17 de nov. de 2023 · Diagnóstico y tratamiento de los moluscos en la piel Una revisión física bastará para diagnosticar la infección, que dada su frecuencia en niños normalmente será identificada por un pediatra.

  5. 5 de mar. de 2024 · Aprende cómo prevenir y tratar esta infección frecuente de la piel que afecta a personas de todas las edades.

  6. Aunque la infección por MC es una de las patologías virales cutáneas más comunes en niños, no hay consenso en cuanto al tratamiento, ni siquiera en cuanto a si el paciente necesita ser tratado. No existe evidencia científica que favorezca con claridad un tratamiento específico para los MC.

  7. El tratamiento del molusco contagioso está indicado por razones estéticas o para prevenir el contagio. Las opciones incluyen curetajes, criocirugía, terapia con láser, electrocauterio, ácido tricloroacético (solución de 25 a 40%), cantaridina, podofilotoxina (podofilox) en adultos, tretinoína y tazaroteno.

  8. Tratamiento del molusco contagioso. Tratamientos aplicados o inyectados en las protuberancias. Cirugía para extirpar las protuberancias. La mayoría de las protuberancias desaparecen espontáneamente al cabo de 6-9 meses, pero pueden permanecer durante 2 a 3 años.

  9. 30 de mar. de 2021 · Es posible que lo deriven a un dermatólogo (médico de la piel), quien puede confirmar si se trata de molusco contagioso u otra afección de la piel y planificar el tratamiento. Si un médico extrae las protuberancias, es probable que tenga una visita de seguimiento unos meses más tarde.

  10. 30 de jul. de 2021 · Los medicamentos de uso tópico, que incluyen en su composición acido salicílico o peróxido de hidrógeno, ayudan a combatir la infección y son los más recomendados, aunque también existen...