Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La subrogación es una figura por la cual una persona o cosa sustituye a otra, en el marco del cumplimiento de derechos y obligaciones de la misma relación jurídica. Hay muchos casos de subrogación, aunque el más usual es el de deudores o acreedores. Sin embargo, también puede existir para distintos tipos de contratos, como alquileres o ...

  2. Subrogación. La subrogación, en el ámbito del derecho, es la modificación de un contrato para sustituir a una persona (natural o jurídica) por otra. Ello, en el ejercicio de un atribución o en el cumplimiento de una obligación. La subrogación se da usualmente en el marco de un financiamiento, cambiándose de prestamista o de deudor.

  3. 25 de dic. de 2023 · El artículo 130 de la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público obliga a la administración a informar en caso de que el convenio colectivo establezca la subrogación, «las condiciones de los contratos de los trabajadores a los que afecte la subrogación que resulte necesaria para permitir una exacta evaluación de los costes laborales».

  4. Hay dos tipos de subrogación: la subrogación personal y la subrogación real. Decimos que la subrogación es personal, cuando se sustituye a una persona por otra en el cumplimiento de sus obligaciones o el ejercicio de sus derechos. La persona sustituida puede ser acreedora (subrogación del acreedor) o deudora (subrogación del deudor ...

  5. A veces, y por diversas razones, los trabajadores son pasados de una cuenta de cotización a otra, denominada subrogación de trabajadores o la subrogación de empresas.En este artículo te hablaré de las diferentes causas de subrogación, las claves de bajas correspondientes y por supuesto, la manera de comunicarlo en Sistema RED.. Vídeo subrogación de trabajadores

  1. La gente también busca