Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El Tíbet (en tibetano: བོད་, romanizado: boe^w; en chino tradicional y simplificado, 西藏; pinyin, Xīzàng ), denominado también como Bod y Xizang es una región situada en la meseta tibetana, en Asia, al noreste del Himalaya.

  2. La anexión del Tíbet por la República Popular China, conocida en la historiografía china como Liberación Pacífica del Tíbet (en chino: 中國併吞西藏, en tibetano: ཞི་བས་བཅིངས་འགྲོལ།, Wylie: zhi bas bcings 'grol, tibetano en AFI: [ɕìwɪ̂ː t͡ɕíŋʈyː] ), es el proceso por el cual la República Popular China (RPCh) se hizo con el control del territorio que ac...

  3. 7 de oct. de 2020 · Con la ocupación china comenzaron las tensiones en el Tíbet, que se intensificaron gradualmente en 1956, hasta que el 10 de marzo de 1959 comenzó la primera gran rebelión del pueblo tibetano en...

  4. Durante las crisis creadas por el fracaso del Gran Salto Adelante, el Tíbet sufrió la hambruna masiva que asoló China entre 1958 y 1962, supuestamente debido a la apropiación de cultivos y alimentos tibetanos por parte del gobierno de la República Popular China.

  5. El Tíbet se encuentra en el suroeste de la República Popular China. Se llama Región Autónoma del Tíbet aunque no es autónoma. Ubicado en la meseta más grande y más alta del mundo, es conocido como el techo del mundo. La gente también considera al Tíbet como el tercer polo, ya que su lejanía y su duro clima rivalizan con el Ártico y la Antártida.

  6. 1 de may. de 2015 · En 1949 Mao sale vencedor y proclama la República Popular de China. Durante la guerra el Tíbet había tenido una estatus algo ambiguo: de facto era independiente, aunque China lo considerara una región más de su territorio nacional.

  7. Las estrellas resplandecen sobre un glaciar en el monte Animaqin, en el condado de Guoluo, Tíbet. Por el aire enrarecido y el clima difícil de la meseta del...