Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Jilin (en chino, 吉林市; pinyin, Jílín Shì) es una ciudad-prefectura de la provincia de Jilin, República Popular China. Su área es de 27 166 km² y población total es de 4,5 millones. [2] Es la segunda ciudad más grande de la provincia, la antigua capital provincial y la única ciudad importante cuyo nombre es el mismo de ...

  2. Jilin (en chino, 吉林; pinyin, Jílín ⓘ) es una provincia de la República Popular China. Su capital es Changchun. Ubicada al noreste del país, limita con Heilongjiang, Rusia, Corea del Norte, Liaoning y Mongolia Interior.

  3. Changchun (en chino simplificado, 长春; pinyin, Chángchūn) es una subprovincia y la capital de la provincia de Jilin en la República Popular China. Entre 1932 y 1945 la ciudad fue renombrada Hsinking y se convirtió en la capital del estado títere japonés de Manchukuo.

  4. Tipo: ciudad con 1,900,000 habitantes. Descripción: ciudad-prefectura de Jilin, China. Categorías: ciudad-prefectura, gran ciudad, ciudad con más de un millón de habitantes y localidad. Localización: Jilin, China del Noreste, China, Asia Oriental, Asia. Ver en Open­Street­Map.

  5. Jilin es una ciudad-prefectura de la provincia de Jilin, República Popular China. Su área es de 27 166 km² y población total es de 4,5 millones. Es la segunda ciudad más grande de la provincia, la antigua capital provincial y la única ciudad importante cuyo nombre es el mismo de la provincia en la que está ubicada.

  6. Jilin (chino: 吉林, pinyin: Jílín, transcripción antigua: Kirin), provincia de la República Popular China situada al noreste del país. Tiene fronteras con Corea del Norte y Rusia al este, Heilongjiang al norte, Liaoning al sur y Mongolia Interior al oeste.

  7. Historia. En la antigüedad en Jilin habitaron varios pueblos, como los Mohe y los Wuji. El Reino de Balhae (Bohai en chino) fue establecido en la zona desde el año 698 hasta el 926. La región cayó enteonces sucesivamente en manos de la Dinastía Liao de los Khitan, la Jin de los Jurchen y la Yuan de los mongoles.