Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La guaracha es un género de música y baile que se originó en Cuba, de tempo rápido y letra cómica o picaresca. 1 2 La palabra se había utilizado en este sentido al menos desde finales del siglo XVIII y principios del XIX. Las guarachas se tocaban y cantaban en teatros musicales y en salones de baile de clase baja.

  2. Latinoamérica siempre se ha destacado por la salsa, el merengue, el reggaetón pero la electrónica durante décadas no fue su fuerte, no obstante durante los últimos años en el continente ha venido creciendo un género musical llamado “Guaracha”, a continuación te diremos las controversias que ha causado y sus mayores representantes.

  3. 9 de dic. de 2016 · Guaracha, zapateo, aleteo, chancleteo, pandereteo y hasta narco beat le dicen popularmente al baile y al género que se escucha y se baila en muchísimas fiestas alrededor de todo el país, sobre...

  4. 2 de mar. de 2023 · La guaracha es un género musical que se originó en Cuba a principios del siglo XX y se popularizó en toda América Latina. Se caracteriza por ser un ritmo alegre, rápido y bailable, con letras generalmente humorísticas o picarescas.

  5. www.wikiwand.com › es › GuarachaGuaracha - Wikiwand

    La guaracha es un género de música y baile que se originó en Cuba, de tempo rápido y letra cómica o picaresca. La palabra se había utilizado en este sentido al menos desde finales del siglo XVIII y principios del XIX. Las guarachas se tocaban y cantaban en teatros musicales y en salones de baile de clase baja.

  6. Es un género musical y baile originario de Cuba. Se trata de un tipo de canción graciosa que apareció a fines del siglo XVIII, muy popular y que describía tipos y costumbres. La guaracha se adoptó en México y fue muy famosa en las décadas de los años 1950, 1960, 1970 y principios de 1980. Sumario. 1 Origen. 2 Características.

  7. en.wikipedia.org › wiki › GuarachaGuaracha - Wikipedia

    The guaracha (Spanish pronunciation: [ɡwaˈɾatʃa]) is a genre of music that originated in Cuba, of rapid tempo and comic or picaresque lyrics. The word has been used in this sense at least since the late 18th and early 19th century. Guarachas were played and sung in musical theatres and in working-class