Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 18 de oct. de 2017 · Queercore: How To Punk A Revolution es un documental que nos permite sumergirnos en las profundidades de un género alejado de los focos mediáticos. La llama del queercore se mantiene viva décadas después de que naciese a mediados de los ochenta a través de...

  2. en.wikipedia.org › wiki › QueercoreQueercore - Wikipedia

    Queercore (or homocore) is a cultural/social movement that began in the mid-1980s as an offshoot of the punk subculture and a music genre that comes from punk rock. It is distinguished by its discontent with society in general, and specifically society's disapproval of the LGBT community.

  3. www.wikiwand.com › es › QueercoreQueercore - Wikiwand

    El QueerCore, también llamado Homocore, es un movimiento cultural y social aparecido dentro del rock a mediados de los años 1980. El movimiento reúne una forma peculiar de punk que rechaza las reglas heteronormativas y la cultura gay “establecida” y que, ante la evidente homofobia dentro del movimiento con el que se identifica, crea su ...

  4. 2 de jun. de 2023 · Cántico traduce al español 'Queercor', un libro clave sobre el movimiento punk gay. Yony Leyser dirigió un aclamado documental sobre esta subcultura en 2017 y después lo convirtió en un libro,...

  5. 11 de dic. de 2016 · Para entender qué es el queercore, es indispensable un acercamiento al término 'queer'. Es muy comúnmente usado como un redil en el que entran las comunidades lesbiana, gay, bi y trans, aunque la mayoría de teorías coinciden en que usar el término como un paraguas es contraproducente en sí mismo.

  6. Hay que mencionar que el género queercore no es el único “subgénero” del hardcore-punk. La diversidad es amplia, e implica exploraciones sonoras drásticas como el grindcore o el powerviolence; pero es quizás el queercore desde donde se cuestiona su aparato “estético” y “político” desde adentro.

  7. 27 de may. de 2021 · Queercore nos permite recorrer las décadas de 1980 y 1990 y observar la evolución de la música y las revistas políticas en defensa de la liberación sexual y el feminismo. Veinte años después, sus protagonistas nos animan a empujar los límites de la normalidad siempre un poquito más.