Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El sonido Nashville (también conocido como countrypolitan) apareció a finales de la década de 1950 como un subgénero de la música country estadounidense, y se convirtió en la corriente predominante desplazando al Honky Tonk, el sonido más popular en las décadas de 1940 y 1950.

  2. Uno de los subgéneros más populares de la música country es el Nashville sound, que se originó en la década de 1950 en Nashville, Tennessee. El Nashville sound se caracteriza por la incorporación de instrumentos eléctricos y arreglos más complejos en la música country.

  3. El sonido Nashville (también conocido como countrypolitan) apareció a finales de la década de 1950 como un subgénero de la música country estadounidense, y se convirtió en la corriente predominante desplazando al Honky Tonk, el sonido más popular en las décadas de 1940 y 1950.

  4. Conociendo la música country (IV): Sonido Nashville. Hoy nos sumergimos en el “Sonido Nashville” de finales de los años 50. Con el éxito de personajes del mundo del country como Ernest Tubb...

  5. El sonido Nashville (también conocido como countrypolitan) apareció a finales de la década de 1950 como un subgénero de la música country estadounidense, y se convirtió en la corriente predominante desplazando al Honky Tonk, el sonido más popular en las décadas de 1940 y 1950.

  6. Tras el paso por la música Honky Tonk, la muerte de Hank Williams y el triunfo de mujeres como Kitty Wells, empezó a cultivarse en Nashville un estilo musical derivado de las nuevas técnicas...

  7. Así, el término country, actualmente es un cajón de sastre en el que se incluyen diferentes géneros musicales: el sonido Nashville (más cercano al pop de los años 1960), el bluegrass (popularizado por Bill Monroe y Flatt and Scruggs, basado en ritmos rápidos y virtuosísimos, interpretados con mandolina, violín y banjo), la música de westerns de Hollywood, el western swing (una ...