Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 15 de abr. de 2021 · ¿Cuáles son las 14 estaciones del Via Crucis? La forma tradicional de mostrar las 14 estaciones, es la siguiente (Haz click en cada una de ellas para leer el mensaje, la meditación y la oración correspondiente): Primera Estación: Jesús es condenado a muerte. Segunda Estación: Jesús carga la cruz. Tercera Estación: Jesús cae ...

  2. Dicho camino se representa mediante 15 imágenes de la Pasión que se llaman "estaciones". Te animarás a cargar con las cruces de cada día, si recuerdas con frecuencia las estaciones o pasos de Jesús hasta el Calvario.

  3. 13 de mar. de 2024 · En la actualidad, el vía crucis consta de 14 estaciones, conforme a la información del Vaticano: 1. Jesús es condenado a muerte. 2. Jesús carga con la cruz. 3. Jesús cae por primera vez. 4. Jesús se encuentra con su madre. 5. Jesús es ayudado por el Cireneo. 6. La Verónica enjuga el rostro de Jesús. 7. Jesús cae por segunda vez. 8.

  4. El camino se representa con una serie de catorce imágenes de la Pasión, denominadas estaciones, correspondientes a incidentes particulares que, según la tradición católica, Jesús sufrió por la salvación de la humanidad basados en los relatos evangélicos y la tradición.

  5. En torno a 1294, Rinaldo de Monte Crucis, fraile dominicano, cuenta su subida al Santo Sepulcro, con varias etapas, que llama estaciones: el lugar de la condena a muerte de Jesús, el encuentro con las piadosas mujeres, la entrega de la cruz a Simón de Cirene y otros episodios de la Pasión hasta la muerte de Jesús en la Cruz.

  6. El Vía crucis consta de 14 estaciones, cada una de las cuales se fija en un paso o episodio de la Pasión del Señor. A veces se añade una decimaquinta, dedicada a la resurrección de Cristo.

  7. Primera estación: Jesús es condenado a muerte. Marcos 15,12-13.15. Segunda estación: Jesús con la cruz a cuestas. Marcos 15,20. Tercera estación: Jesús cae por primera vez. Isaías 53,5. Cuarta estación: Jesús encuentra a su Madre.