Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 9 de nov. de 2023 · El flamenco se ha desarrollado y evolucionado a lo largo de los siglos, fusionando las influencias culturales de diferentes regiones y pueblos. Su origen se remonta a la Andalucía del siglo XVIII, donde se mezclaron las culturas gitana, árabe y española.

  2. La palabra flamenco, referida al género artístico que se conoce bajo ese nombre, se remonta a mediados del siglo XIX. No hay certeza de su etimología, por lo que se han planteado varias hipótesis: Manuela Carrasco, bailaora.

  3. Historia y orígenes del flamenco. En un rápido ejercicio de imaginación podríamos trasladarnos hasta la España árabe, pues las modulaciones y melismas que definen al género flamenco pueden provenir de los cantos monocordes islámicos. Hay también quien atribuye la creación de esta música a los gitanos, un pueblo procedente de la India ...

  4. 20 de feb. de 2019 · Primeros discos de flamenco. Hay un tiempo en el que podemos empezar a tratar el flamenco de una manera profesional y documentada. Entre 1765 y 1860. Es a partir de esta época cuando comienzan a surgir tres importantes cunas, que serían Cádiz, Jerez de la Frontera y el barrio de Triana, en Sevilla.

  5. 9 de nov. de 2023 · El flamenco es un género musical y artístico originario de Andalucía, en el sur de España. Aunque su origen exacto es incierto, se cree que se desarrolló a partir de la fusión de diferentes influencias musicales de los pueblos que habitaban la región en la Edad Media.

  6. 7 de nov. de 2022 · El flamenco se originó en Andalucía, una región al sur de España. Específicamente, se cree que nació en la zona de Triana, en la ciudad de Sevilla. Triana fue un lugar de encuentro de diferentes culturas y grupos étnicos, lo que facilitó el intercambio de influencias y la creación del flamenco.

  7. El flamenco tuvo en realidad muchísimos años de evolución y ésta inició con el pueblo gitano, quien además de haber dado un gran aporte a la historia y al origen del flamenco, se encargó de empezar a expandirlo entre sus pueblos.