Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Se escribe normalmente con hache, aunque también es válida la forma ala: «Pues, ala, empieza» (Hidalgo Hijas [Esp. 1988]). Es voz llana: [ála]. Para expresar sorpresa o admiración también se emplea la voz aguda alá, escrita sin hache: Alá, mira cómo llueve.

  2. 28 de feb. de 2020 · Según la RAE cualquiera de las tres grafías se da por válida pero es más apropiada escrita como “hala” Así pues, como usuarios de la lengua podemos echar mano de cualquiera de las tres...

  3. www.fundeu.es › consulta › hala-y-ala-2534hala y ala | FundéuRAE

    Las interjecciones hala, ala y alá se emplean para infundir aliento, meter prisa, mostrar sorpresa, llamar o denotar la persistencia en una marcha (esta última repetida: «hala, hala»). Además, ala se usa en Colombia como interjección para dirigirse cariñosamente a alguien o reclamar su atención.

  4. 31 de may. de 2022 · Sobre cómo se escribe correctamente esta voz expresiva, el Diccionario panhispánico de dudas de la Real Academia Española ( RAE) apunta que tanto ala como hala son formas válidas, si bien...

  5. Ala y hala son palabras homófonas, pues en español la h en posición inicial de sílaba no representa sonido alguno, de modo que es común que a la hora de escribir pueda resultar confuso. Por ello, a continuación te explicamos cuándo usar cada una.