Yahoo España Búsqueda web

  1. Incluye resultados de

    historia de los silos
    Buscar sólo historia de los siros

Search results

  1. El nombre de Los Silos aparece por primera vez en 1509 en una escritura de repartimiento de tierras otorgada por el conquistador de Tenerife Alonso Fernández de Lugo, y hace alusión a los tres depósitos para cereales construidos por el fundador de la localidad, Gonzalo Yanes o Gonzalianes.

  2. El nombre de Los Silos aparece por primera vez en un albalá fechado el 15 de marzo de 1509. El origen de esta nomenclatura hace referencia a tres depósitos (silos) para guardar cereal construidos en la hacienda de Gonzalo Yanes.

  3. La Villa de Los Silos crece tras la conquista castellana de la isla de Tenerife. El pueblo, fundado por grupos de colonos castellanos, por catalanes, por extremeños, por portugueses y por genoveses, además de contingentes poblacionales procedentes de La Gomera, El Hierro y Gran Canaria.

  4. Un silo (del griego σιρός - siros, "hoyo o agujero para conservar granos") es una construcción confeccionada para almacenar grano y otros materiales a granel. Forman parte de la etapa de acopio en la agricultura . Los más habituales tienen forma cilíndrica, asemejándose a una torre.

  5. 17 de ene. de 2022 · Centro Histórico de Los Silos. Resguardado bajo la montaña de Aregume encontrarás este encantador y tranquilo centro histórico. El municipio, situado en un enclave privilegiado, tiene dentro de sus fronteras un inmenso y genuino legado de biodiversidad.

  6. Hace 2 días · El I Ciclo de Conferencias sobre la historia de los Silos de Burjassot echa a andar. Con el lema “El hambre y la abundancia. Provisión y alimentación en perspectiva histórica” se inicia la ...

  7. Ligada al trabajo de los grandes maestros escultóricos que basan su oficio, en su mayor parte, en la imaginería. En la Villa de Los Silos cabe destacar algunas por sus características estilísticas y su antigüedad. Estas son: Cristo de la Misericordia; Cristo de la Humildad y Paciencia; Cristo Yacente; El Nazareno; San Antonio Abad; San ...