Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Surinam [1] (en neerlandés: Suriname), oficialmente la República de Surinam [5] (en neerlandés: Republiek Suriname) [6] —antiguamente conocida como Guayana Neerlandesa—, es un país de América del Sur, que colinda con el océano Atlántico al norte, con el departamento de ultramar francés de Guayana Francesa al este, con ...

  2. En esta sección, exploraremos los datos más relevantes sobre Surinam, un país lleno de cultura, historia y biodiversidad. Descubriremos detalles sobre la geografía, la economía, la política y los lugares únicos de interés que hacen de Surinam un destino fascinante.

  3. DATOS BÁSICOS. 1.1. Características generales. Nombre oficial: República de Surinam. Superficie: 163.270 km2. Población (BM): 591,798 habitantes (2021). Es el país menos poblado de los países independientes de América del Sur, siendo sólo superior en pobla-ción al territorio de la Guayana francesa. Capital: Paramaribo.

  4. Surinam, oficialmente la República de Surinam (en neerlandés: Republiek van Suriname) ―antiguamente conocida como Guayana Neerlandesa o Guayana Holandesa―, es un país de América situado al norte de América del Sur, que colinda con el océano Atlántico al norte y limita con la Guayana Francesa al este, con Guyana al oeste, y ...

  5. 5 de jul. de 2018 · Antes conocida como Guayana Holandesa, Surinam fue una colonia de plantaciones de los Países Bajos hasta que obtuvo su independencia en 1975 y, actualmente, su economía depende de su oferta de...

  6. historiauniversal.org › surinamHistoria de Surinam

    Surinam, también conocido como la República de Surinam, es un país ubicado en la costa noreste de América del Sur. Durante siglos, ha sido testigo de una historia rica y compleja, que abarca desde la colonización europea hasta su independencia y desarrollo como nación independiente.

  7. La historia de Surinam es el compendio de hechos que forjaron a Surinam, el país más pequeño de América del Sur, un país que presenció en sus tierras el surgimiento de la agricultura, colonias de varios países europeos y la formación de su idioma propio, el sranan tongo.