Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Juan Mata Ortiz (llamado originalmente Pearson en su fundación en el siglo XIX) es una localidad del estado mexicano de Chihuahua, localizada a unos 35 kilómetros al suroeste de Casas Grandes, en las cercanías de las ruinas de Paquimé y de Colonia Juárez.

  2. Situado a 35 km al sur de Casas Grandes está el centro artesanal alfarero más importante del norte de México, el "Juan Mata Ortiz". Ahí se elaboran preciosas ollas de barro multiformes y policromadas, utilizando las técnicas ancestrales redescubiertas por el maestro Juan Quezada, quien ha alcanzado un gran renombre internacional, y quien ...

  3. Descubre la historia y la simbología de la cerámica de Mata Ortiz, un pueblo cercano a Paquimé que conserva tradiciones de más de mil 300 años. Conoce a Juan Quezada, el maestro artesano que rescató esta técnica y a los alfareros que la siguen hoy en día.

  4. Descubre la tradición de la alfarería de Juan Mata Ortiz, un pequeño pueblo cerca de Casas Grandes, donde se crean piezas de cerámica finas y detalladas. Conoce la historia y el estilo de la maestra artesana Olivia Domínguez, que aprendió con el maestro Juan Quezada y continúa rescatando la cultura mexicana.

  5. www.casademexico.es › ceramica-de-la-comunidad-de-mata-ortiz-cantaro-botellonCerámica de Mata Ortiz - Casa de Mexico

    Cerámica de Mata Ortiz. Juan Mata Ortiz es un pequeño poblado, que se ubica en el estado norteño y fronterizo de Chihuahua, en México, aproximadamente a 24 kilómetros de la cabecera municipal de Casas Grandes, muy cercana al sitio arqueológico de Paquimé.

  6. Juan Mata Ortiz y sus rurales impidieron que los líderes apache Ju y Gerónimo, quienes encabezaban la mayoría de los guerreros apaches, pudieran prestar asistencia a su líder. Dos horas después, Victorio falleció, lo que determinó la inminente derrota de los apaches.

  7. 30 de jun. de 2020 · This article on the potters and pottery of Juan Mata Ortíz, Chihuahua will set the stage for a monthly series entitled, “Among the Artists and the Cowboys.” Visitors to the village describe the place as “magical.”