Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Vasallaje es la relación que existía entre un vasallo (esto es un noble o caballero) y su señor feudal. Sucedió durante el feudalismo, entre los siglos X y XI.

  2. Descubre la esencia del vasallaje, sus rituales y la dinámica de poder que estructuró la Edad Media, forjando relaciones de lealtad y deber.

  3. 18 de nov. de 2018 · El vasallaje era un contrato jurídico entre un señor feudal y un vasallo, que implicaba protección, fidelidad y reconocimiento. La ceremonia del vasallaje, llamada encomio, era un acto público que perfeccionaba el contrato y lo hacía hereditario.

  4. La ceremonia de vasallaje. Ocultar. El vasallaje era un pacto entre el rey y el noble mediante una ceremonia pública cuyos actos principales era el homenaje y la investidura. A su vez, el señor feudal podía dividir los territorios entre otros miembros menores de la nobleza además de con sus campesinos y siervos, con los que también ...

  5. 8 de may. de 2017 · La ceremonia del vasallaje consistía en una serie de pasos formales para establecer un compromiso entre señores y vasallos. El vasallo colocaba sus manos entre las del señor y prometía lealtad. Luego juraba fidelidad poniendo su mano sobre los libros sagrados.

  6. El pacto personal que se establece entre señores y vasallos (campesinos) se hacía efectivo a través de una ceremonia que se llamaba investidura. Era realizada ante otros miembros importantes de la sociedad que eran testigos del vínculo forjado.

  7. La ceremonia de vasallaje. El vasallaje era un pacto entre el rey y el noble mediante una ceremonia pública cuyos actos principales era el homenaje y la investidura. A su vez, el señor feudal podía dividir los territorios entre otros miembros menores de la nobleza además de con sus campesinos y siervos, con los que también establecía ...