Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 16 de ago. de 2017 · Tales predicciones proféticas precisas son raras en las escrituras. 1 Incluso dentro del mismo discurso de Samuel, hay otra profecía—la señal de la muerte de Cristo—donde el tiempo exacto no es mencionado (véase Helamán 14:14, 20-27). 2 Parece probable que cuando el tiempo exacto se incluye en el registro, el tiempo mismo ...

  2. Samuel fue el último juez de Israel y el primer profeta de Dios en el Antiguo Testamento. También estableció el sistema de jueces y ayudó a elegir a los primeros reyes de Israel. Su influencia se extiende a lo largo de los años y su papel en la historia de Israel es fundamental.

  3. La vida de Samuel fue fundamental en la historia de Israel. Él era un profeta, ungió a los dos primeros reyes de Israel, y fue el último en la línea de los jueces de Israel, considerado por muchos como el mejor juez (Hechos 13:20).

  4. La vida de Samuel sirve de ejemplo para los creyentes de hoy en día. Las lecciones y principios que podemos aprender de Samuel incluyen su obediencia a Dios, su fe (Hebreos 11:32) y su voluntad de interceder por los demás (Jeremías 15:1).

  5. 23 de ago. de 2022 · Samuel fue uno de los mayores líderes del pueblo de Israel. Fue el último de los jueces y el primero de los profetas en la historia de Israel. Era hijo de Ana y Elcana y vivió alrededor del año 1095 a.C. (Hechos 3:24; 13:20). El profeta Samuel es una de las figuras más notables de la Biblia.

  6. El poder del Espíritu Santo trajo profecía (1S 10:6) y victoria en la batalla (1 S 11:6) En cuarto lugar, los libros de Samuel demuestran los efectos personales y nacionales del pecado. Los pecados de Elí y sus hijos resultaron en la muerte de cada uno de ellos (1 S 2:12-17, 22-25; 3:10-14; 4:17, 18).

  7. Samuel (profeta) Apariencia. ocultar. Samuel fue un profeta, y el último juez de Israel; fue instruido por Elí y le sustituyó como juez en Israel cuando este murió. Biografía. Según el Primer Libro de Samuel, el profeta pertenecía a la Tribu de Leví. 1 2 .