Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El palacio de Jabalquinto es un edificio de arquitectura civil situado intramuros en la ciudad española de Baeza, en la provincia de Jaén. Se trata de uno de los símbolos patrimoniales más destacados de la localidad y del Señorío y posterior Marquesado de Jabalquinto.

  2. El Palacio de Jabalquinto es uno de los máximos exponentes del estilo gótico isabelino en la localidad, mandado construir a finales del siglo XV por Juan Alfonso de Benavides, primo segundo de Fernando el Católico.

  3. Frente a la Iglesia de Santa Cruz se levanta el Palacio de Jabalquinto, uno de los máximos exponentes del estilo gótico Isabelino o tardío. Situado en pleno casco urbano de Baeza, forma un trío monumental ineludible junto a la citada iglesia y la sede principal de la antigua universidad.

  4. El Palacio de Jabalquinto (Baeza) se sitúa en el casco urbano intramuros de la ciudad de Baeza, frente a la parroquia de Santa Cruz y adyacente a la sede principal de la Antigua Universidad, conformando un trinomio monumental de lo más sugerente.

  5. La historia del Palacio de Jabalquinto está indeleblemente unida al siglo más brillante de Baeza. Palacio de Jabalquinto. Hace más de seis mil años las gentes que se asentaban en esta atalaya frente al valle del Guadalquivir trabajaban el silex, creaban piezas de cerámica lisa y tallaban piedra pulimentada.

  6. Palacio de Jabalquinto - Baeza (Jaén) - Información histórica y artística. Visita: horarios, tarifas y precios, cómo llegar, mapa, teléfonos, visitas guiadas y tours, libros y guías.

  7. 28 de abr. de 2021 · El Palacio de Jabalquinto es uno de los lugares más importantes que ver en Baeza, en la provincia de Jaén. Junto a la Catedral y a la Universidad de Baeza, el Palacio de Jabalquinto fue uno de los puntales que permitió que esta ciudad fuera incluida dentro de la lista del Patrimonio Mundial de la Humanidad.