Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 8 de mar. de 2018 · El síndrome de Down es un trastorno genético que se produce por una copia adicional del cromosoma 21. Afecta el desarrollo, la inteligencia y la salud de las personas, y puede variar en gravedad. No tiene factores de riesgo ni se hereda, pero se puede diagnosticar y tratar.

  2. El síndrome de Down se debe a una alteración genética que provoca discapacidad mental y rasgos físicos característicos. El riesgo aumenta con la edad materna y puede ser mayor si uno de los padres tiene una translocación.

  3. 16 de may. de 2024 · Factores de riesgo. No se sabe con seguridad por qué ocurre el síndrome de Down, ni cuántos factores distintos desempeñan un papel. Sí sabemos que algunas cosas pueden afectar su riesgo de tener un bebé con síndrome de Down. Un factor es su edad cuando quede en estado de embarazo.

  4. El Síndrome de Down es un defecto de nacimiento causado por una extra cromosoma 21. El riesgo aumenta con la edad materna, el padre portador y el niño previo con el Síndrome de Down.

  5. 19 de ene. de 2024 · El síndrome de Down es una afección genética que se produce por una copia extra del cromosoma 21. La edad de la madre es un factor que aumenta el riesgo de tener un bebé con síndrome de Down. Conozca los signos físicos, los problemas de salud y las opciones de tratamiento para esta condición.

  6. El síndrome de Down (trisomía 21) es un trastorno genético. Incluye determinadas malformaciones congénitas, problemas de aprendizaje y rasgos faciales. Un niño con síndrome de Down también puede tener defectos cardíacos y problemas visuales y auditivos.

  7. El síndrome de Down es una anomalía del cromosoma 21 que puede causar discapacidad intelectual, microcefalia, talla baja y cara característica. Las anomalías físicas y el desarrollo anormal sugieren el diagnóstico, que se confirma por análisis citogenético. El manejo depende de las manifestaciones y anomalías específicas.