Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El escepticismo, en un sentido amplio, es generalmente cualquier actitud de duda hacia el conocimiento de algo, sea esto: hechos, opiniones o creencias declaradas como hechos, [1] o de duda respecto de afirmaciones que son tomadas por supuestos en otra parte.

  2. 4 de ene. de 2024 · El escepticismo es una corriente filosófica que desconfía de la verdad y pone en suspenso la posibilidad de conocerla. Conoce su origen, sus principales representantes y sus argumentos, desde Pirrón hasta Hume.

  3. 12 de oct. de 2015 · En Filosofía, el escepticismo es una corriente de pensamiento que se fundamenta en la duda hecha extensiva a todas las cosas, sensaciones, fenómenos o hechos que se presentan a la conciencia, y que considera que toda información debe ser apoyada por la evidencia.

  4. 29 de nov. de 2023 · El escepticismo es una actitud filosófica que cuestiona el conocimiento y la verdad. Conoce su origen, sus formas pirrónica y académica, y sus diferencias con el dogmatismo.

  5. El escepticismo es una teoría del conocimiento que afirma la inexistencia de la verdad, o que, si existe, el ser humano es incapaz de conocerla. [1] En la filosofía clásica el término se usó para designar a una corriente filosófica basada en la duda, representada en la escuela por el filósofo griego Pirrón , quien decía que "no ...

  6. El escepticismo es una actitud y una doctrina filosófica que cuestiona la existencia y el conocimiento de la verdad. Conoce su origen, sus representantes, sus diferencias con el estoicismo y sus ejemplos.

  7. El escepticismo es la corriente filosófica que expresa la duda en la posibilidad de un conocimiento veraz, de la verdad objetiva. Los escépticos elevan la duda al nivel de un principio; ante cada objeto, dicen, son admisibles dos opiniones que se excluyen mutuamente: la afirmación y la negación, y por eso nuestros conocimientos acerca de ...

  1. La gente también busca