Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 26 de may. de 2024 · Las clases de Columbia se vuelven virtuales antes de la Pascua en medio de protestas. 22 de abril de 2024. Las manifestaciones antiisraelíes han obligado a la Universidad de Columbia a anunciar que todas las clases del lunes, día en que comienza la Pascua, serán virtuales.

  2. 14 de may. de 2024 · Lo que empezó como una serie de protestas en la Universidad de Columbia se ha transformado en un poderoso movimiento estudiantil propalestino en todo Estados Unidos y buena parte del resto del ...

  3. elpais.com › noticias › columbiaColumbia en EL PAÍS

    16 de may. de 2024 · La Universidad de Columbia pagará 165 millones de dólares a 147 mujeres abusadas por un antiguo ginecólogo. María Antonia Sánchez-Vallejo | Nueva York | Oct 07, 2022 - 20:04 EDT. El médico ...

  4. Memorias Espacio donde podrá encontrar Memorias de eventos realizados por la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), así como por sus diferentes unidades o por alianzas académicas y científicas a nivel nacional e internacional. Esta sección tiene como objetivo contribuir a la divulgación de los avances de la investigación.

  5. 26 de may. de 2024 · La policía arresta a manifestantes pro palestinos tras la toma del edificio de la Universidad de Columbia 1 de mayo de 2024 Los enfrentamientos estallaron la madrugada del miércoles en un campamento de protesta pro palestino en la Universidad de California, Los Ángeles, y los contramanifestantes arrojaron objetos repetidamente e intentaron desmantelar las barricadas en el campamento.

  6. 25 de may. de 2024 · En Columbia inició en abril pasado la llamada Revolución de las Universidades, en la cual participaron más de 120 centros académicos de Estados Unidos y Europa en apoyo a Gaza y para presionar a sus gobiernos a cambiar su política hacia “Israel”.

  7. 16 de may. de 2024 · Nueva York, 16 may (EFE).-. Profesores de la Facultad de Artes y Ciencias de la Universidad de Columbia (Nueva York) emitieron este jueves un voto de censura contra la presidenta de la institución, Minouche Shafik, por la forma en que manejó las manifestaciones propalestinas que luego se expandieron dentro y fuera de EE.UU.