Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La cautiva - Estevan Echeverría (Resumen completo, análisis ... Ambos buscan refugio en el desierto, en tanto que las tropas cristianas llegan hasta la toldería ... por un grupo soldados que le informan la muerte del niño, degollado por los salvajes. Frente a esta noticia, María fallece. La llanurapampeana encierra en su seno las tumbas ...

  2. La cautiva (c.1880), pintada en Florencia, Italia, es parte de una serie con temas latinoamericanos de carácter alegórico que emprendió Juan Manuel Blanes.En estas obras, los personajes y el tema tratado remiten a la dicotomía civilización/barbarie. La barbarie ya no son sólo los indios (por otro lado, un problema ya resuelto) sino, también, los gauchos sublevados, las guerras civiles y ...

  3. La arrogante erguida palma que en el desierto florece, al viajero sombra ofrece, descanso y grato manjar. Y, aunque sola, allí es querida del árabe errante y fiero, que siempre va placentero a su sombra a reposar. Mas ¡ay triste! yo cautiva, huérfana y sola suspiro, el clima extraño respiro, y amo a un extraño también.

  4. La cautiva es un poema épico del escritor argentino Esteban Echeverría publicado en 1837, dentro del libro Rimas. El texto ha sido considerado como la primera gran obra de la literatura argentina, antecedente inmediato de la aparición de la novela en ese país y a la vez vehículo para el éxito del romanticismo

  5. La cautiva. 1. El desierto Poema original: Primera El Desierto Era la tarde, y la hora en que el sol la cresta dora de los Andes. El Desierto inconmensurable, abierto, y misterioso a sus pies se extiende; triste el semblante, solitario y taciturno como el mar, cuando un instante al crepúsculo nocturno, pone rienda a su altivez. Gira en vano ...

  6. La Cautiva del desierto. Un Largometraje de. Raymond Depardon. Producida por. Société Générale de Gestion Cinématographique (SGGC), Titane, Palmeraie et Désert, Films Saint-André-des-Arts. Año de producción 1989. Compartir.

  7. 30 de may. de 2023 · LA CAUTIVA. Era la tarde, y la hora en que el sol la cresta dora de los Andes. El Desierto inconmensurable, abierto, y misterioso a sus pies se extiende; triste el semblante, solitario y taciturno como el mar, cuando un instante al crepúsculo nocturno, pone rienda a su altivez. Gira en vano, reconcentra su inmensidad, y no encuentra la vista ...