Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El cine kiarostamiano es duro y algo árido, pero gratamente satisfactorio. Y el director demuestra en "A través de los olivos", nuevamente su especial dos para contar, de un modo que no se puede describir con palabras (hay que verlo para advertir su toque), las relaciones humanas y su adecuación en un contexto rural. Jarmusch.

  2. A través de los olivos es una película iraní dirigida por Abbas Kiarostami y protagonizada por Hosein Rezaí y Taheré Ladanián. Esta es la última parte de la denominada trilogía de Koker o trilogía del terremoto, cuya primera parte es ¿Dónde está la casa de mi amigo? y la segunda Y la vida continúa. La cinta participó en la selección oficial del Festival de Cannes de 1994 y se ...

  3. A través de los olivos, ver ahora en Filmin. ¡Ups! Algo no fue como debería. Prueba a recargar la página, y si el problema persiste, contacta con soporte técnico. A través de los olivos, Un equipo de rodaje llega a un pueblo del norte de Irán, en la región de Koker, devastado por un temblor de tierra, para realizar una película.

  4. Toda la información sobre 'A través de los olivos' (1994): Tráiler, cartelera en cines, sinopsis, imágenes, reparto, críticas, curiosidades de 'A través de los olivos'

  5. Sugerir tráiler / video para esta ficha: Trailer de A través de los olivos - Aquí puedes ver el trailer HD, teaser, escenas, película completa -en algunos casos- y escenas de rodaje de A través de los olivos y de cualquier otra película, documental o serie de televisión - serie de TV.

  6. Películas similares a A través de los olivos (1994) El cartero (y Pablo Neruda) 1994. El coronel Chabert. 1994. La reina Margot. 1994. Tres colores: Blanco. 1994. Los juncos salvajes. 1994. Películas más vistas HOY. Maixabel. 2021. Godzilla y Kong: El nuevo imperio. 2024. El viento y el león. 1975. Enemigo público. 1998. La pasión turca ...

  7. A través de los olivos expresa el sentido humanista del cineasta iraní. Sus imágenes denuncian sin agresividad alguna el status social, económico y político de un pueblo. Al mismo tiempo, ofrece un sencillo estudio de mentalidades de esa gente humilde y de los propios cineastas que se acercan a tal problemática: el mundo rural, tan afectado por los habituales terremotos y por la ignorancia.