Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 29 de may. de 2008 · El oro de Nápoles. Por Redacción Fotogramas Publicado: may 29, 2008 5:00 p. m. CUT. Dirección: Vittorio De Sica Reparto: Eduardo De Filippo, Paolo Stoppa, Silvana Mangano, Sophia Loren, Tina ...

  2. 15 de feb. de 2012 · El Oro de Nápoles (1954) - Vittorio De Sica. Excelente película de uno de los grandes italianos, el genial Vittorio De Sica hace en esta ocasión un delicioso estudio de Nápoles, le tierra en la que pasó sus primeras años de vida. El maestro nos lleva a un paseo por todos los rincones de su tierra, explorando los diversos grupos sociales ...

  3. El oro de Nápoles es una película de 1954 italiana dirigida por Vittorio De Sica. Consta de seis episodios independientes basados en cuentos de Giuseppe Marotta, todos ellos ambientados en Nápoles, ciudad en la que De Sica pasó los primeros años de vida. El oro de Nápoles participó en el Festival de Cannes de 1955.

  4. The Gold of Naples: Directed by Vittorio De Sica. With Totò, Lianella Carell, Pasquale Cennamo, Agostino Salvietti. A portrait of the people, the defects, and the peculiarities of Naples in six different vignettes.

  5. Nápoles (en italiano: Napoli /ˈnaːpoli/ (escuchar ⓘ); en napolitano: Napule /ˈnɑːpələ/) es la ciudad más poblada del sur de Italia, capital de la Ciudad metropolitana homónima y de la región de Campania.Es el tercer municipio italiano por población, teniendo 955 428 habitantes que, unidos a los de la Ciudad metropolitana, se elevan a más de tres millones. [2]

  6. Bisi cinquanta6. Via Bisignano, 56, 80121, Napoli. 8,1. 9. Precio medio 50 €. ¡-30% en carta! Los mejores restaurantes de Nápoles: Reserva restaurante online con promociones de hasta -50% en Carta y de forma gratuita. Encuentra miles de opiniones de usuarios.

  7. Hace 6 días · Es el teatro de ópera más antiguo del mundo, inaugurado en 1737, años antes que las de Milán y Venecia. Está conectado al Palacio Real por deseo de su promotor, Carlos VII de Nápoles, quien quiso construir el mayor teatro de Europa y lo decoró con tapicería azul y oro, los colores de los Borbones, aunque ya solo queden los dorados.