Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. John Henry Newman (Londres, 21 de febrero de 1801-Birmingham, 11 de agosto de 1890) fue un presbítero anglicano convertido al catolicismo en 1845, más tarde elevado a la dignidad de cardenal por el papa León XIII.

  2. v. t. e. John Henry Newman CO (21 February 1801 – 11 August 1890) was an English theologian, academic, philosopher, historian, writer, and poet, first as an Anglican priest and later as a Catholic priest and cardinal, who was an important and controversial figure in the religious history of England in the 19th century.

  3. Saint John Henry Newman, influential churchman and man of letters of the 19th century, who led the Oxford movement in the Church of England and later became a cardinal deacon in the Roman Catholic Church. Learn about his life, writings, reforms, and legacy.

  4. 31 de may. de 2023 · Amplitud que es connatural a quien, como Newman, era un auténtico amante de la sabiduría: un filósofo. En este autor la perspectiva religiosa no distorsionó su búsqueda racional de la verdad, sino que más bien la estimuló de manera máximamente comprometida.

  5. ¿Quién fue John Henry Newman? ¿Cuáles fueron las principales ideas filosóficas de John Henry Newman? ¿Cuál fue la influencia de John Henry Newman en la filosofía y la religión? Vida y contexto del filósofo John Henry Newman: Descubre la trayectoria vital y el entorno histórico del pensador.

  6. 27 de feb. de 2020 · JOHN HENRY NEWMAN: LA VOZ DE LA CONCIENCIA. FELISA ELIZONDO febrero 27, 2020 0. Este otoño hemos asistido al reconocimiento mayor que puede hacerse de un creyente que en el siglo XIX conoció y padeció en su ánimo la tensión entre dos confesiones religiosas.

  7. 12 de oct. de 2019 · Cuando el Papa Francisco canonizará mañana al Cardenal John Henry Newman, el primer británico en más de cuarenta años en ser proclamado santo, será motivo de celebración no sólo en el Reino Unido y no sólo para los católicos, sino también para todos aquellos que aprecian los valores que lo inspiraron.