Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. En su obra poética, Gerardo Diego supo alternar clasicismo y vanguardismo, combinar formas clásicas como el romance o el soneto con el verso libre. El mismo Diego lo relataba en la autobiografía que recoge la Fundación Gerardo Diego en una cita de 1965: «[…] empezaban a funcionar a la vez los dos Gerardos Diegos: el Gerardo Diego revolucionario y el Gerardo Diego clásico.

  2. Cáceres: Universidad de Extremadura, 1993. Gerardo Diego y las vanguardias europeas. Santander: Fundación Gerardo Diego, 2006 (Cuaderno Adrede, 2). Gerardo Diego, poeta mayor de Cantabria: homenaje (1896-1996) (edición de Rafael Gómez de Tudanca, Rosa Fernández Lera, Andrés del Rey Sayagués).

  3. Gerardo Diego. Gerardo Diego Cendoya fue un escritor español que formó parte de la Generación del 27; nació en Santander el 3 de octubre de 1896 y falleció en Madrid el 8 de julio de 1987. Se doctoró en Filosofía y Letras en la Universidad de Deusto, en la capital española, donde también conoció al poeta Juan Larrea, coterráneo suyo ...

  4. 2 de sept. de 2022 · De entre todos ellos, hemos seleccionado algunos de los más representativos e importantes que debes conocer. La gran mayoría de ellos terminaron exiliándose por cuestiones políticas: Gerardo Diego (1896-1987) Poeta cántabro. Está considerado como el máximo exponente de la Generación del 27 durante sus inicios.

  5. Gerardo Diego nació en Santander el 3 de octubre de 1896. El 15 de noviembre de 1919 pronunció en el Ateneo de Santander una conferencia bajo el título de La poesía nueva. Fue la primera que el joven poeta leyó en público y suscitó una encendida polémica. En ella, Diego repasó la por entonces todavía corta historia de la vanguardia ...

  6. Gerardo Diego fue poeta y profesor originario de Santander con una vasta obra poética, la cual es difícil clasificar por etapas. En cambio, se puede destacar que en su obra coexisten dos tendencias. Por un lado, la vanguardista, que integra el ultraísmo y el creacionismo, donde destacan Imagen (1922) y Manual de espumas (1924).

  7. PREMIO INTERNACIONAL GERARDO DIEGO. DE INVESTIGACIÓN LITERARIA 2023 . Pedro Salinas: El deseo interminable. de Manuel J. Ramos Ortega . Bases 2024>> Ensayos premiados (2001-2023) >> DESDE LA BIBLIOTECA: Desde la Biblioteca de Gerardo Diego te invitamos a leer y mirar una selección de publicaciones digitalizadas:

  1. La gente también busca