Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Racionalismo arquitectónico. Corriente arquitectónica nacida en Europa a raíz de las desbastadoras consecuencias de la Primera Guerra Mundial.El racionalismo centra su interés en una nueva estética que basa su fundamento en el uso de determinados materiales de construcción, como vía para ponderar arquitectónicamente una visualidad técnica y estandarizadora, la que a su vez se ...

  2. 27 de feb. de 2024 · El racionalismo en arquitectura se desarrolló en Europa a principios del siglo XX como una reacción al historicismo y al exceso ornamental del movimiento Art Nouveau. Los arquitectos racionalistas buscaban una estética más pura y funcional, que reflejara los valores de la modernidad y la industrialización. En este sentido, el racionalismo ...

  3. El racionalismo italiano es la arquitectura actual que se desarrolló en Italia en los años veinte y treinta del siglo XX en conjunto con el Movimiento Moderno Internacional, siguiendo los principios del funcionalismo, continuando de diversas maneras en los márgenes hasta los setenta años. En arquitectura, el racionalismo es una corriente ...

  4. Como máximo exponente del racionalismo en la arquitectura hace su aparición el Arq. Suizo – francés le Corbusier, cuyo nombre fue Charles-Edouard Jeanneret nacido el 6 de octubre de 1887 en La Chaux-de-Fonds. En su juventud aprendió la precisión del oficio del relojero, pero por consejo de su maestro decide abocarse a la arquitectura.

  5. Se le denomina arquitectura Racionalista o Funcional. El Racionalismo, también llamado Estilo internacional o Movimiento moderno, fue un estilo arquitectónico que se desarrolló en todo el mundo entre 1920 y 1965, aproximadamente. Suele ser considerado como la principal tendencia arquitectónica de la primera mitad del siglo xx.

  6. Charles-Edouard Jeanneret (1887-1965), más conocido como Le Corbusier , es, sin duda, uno de los más grandes arquitectos del siglo XX. Su obra arquitectónica, sus pinturas, sus dibujos, sus escritos conforman un legado inagotable para la arquitectura del siglo XX. Podría decirse que su producción toca todos los problemas en una inagotable ...

  7. 4 de sept. de 2015 · El racionalismo en arquitectura se caracteriza por algunos puntos que se repitieron de una obra a otra. La limitación en el uso de los materiales era una de las más fáciles de distinguir. Los nuevos materiales eran los que se empleaban de forma masiva, siendo protagonistas de la nueva arquitectura el vidrio, el hormigón y el acero. En las ...