Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. De esta manera, los musicales en escenarios, las operetas, los cabarets y los vodevils se iban acercando a la industria cinematográfica hasta dar lugar al cine musical. El primer musical donde se integraban completamente canciones y bailes dentro de un argumento musical fue “La melodía de Broadway” en 1929, que también fue el primer

  2. Conclusión. En resumen, la música ha evolucionado junto al cine desde su nacimiento. Desde los primeros cortometrajes mudos hasta las bandas sonoras modernas, la música sigue siendo una parte integral de la experiencia cinematográfica. Los compositores de cine son cada vez más respetados y reconocidos por su importante contribución a la ...

  3. 22 de dic. de 2012 · Para concluir me gustaría mencionar que estudios prevén que en los próximos años solo el 1% de la población española verá las películas en versión original, una pobre cifra para alguien que entiende la versión original como una forma de acercarse aún más al cine. Marcos Amos, nuevo colaborador: "en mi opinión hay dos formas de ...

  4. Según la información que se tiene al respecto, es el historiador Kurt Landon uno de los primeros en afirmar que la introducción de la música en el cine se debió al deseo de minimizar el ruido realizado por el proyector en las primeras salas de proyección. Sin embargo, esta tesis tiene muchos detractores en la actualidad.

  5. La música en el cine mudo o cine silente. Lejos de lo que pueda parecer, la música en el cine ya existía bastante antes de la aparición del sonido en el mundo del cine.Ya en el cine mudo la idea de acompañar las películas con música había sido utilizada. Es por ello que en las salas de cine de principios del siglo XX había un piano, un gramófono o incluso una pequeña banda u orquesta.

  6. 11 de ene. de 2020 · El cine ha sido a lo largo del tiempo una industria cambiante que ha sobrevivido de muchas maneras. Ha pasado mucho tiempo desde que en el año 1895 naciera una forma de expresión que cambiaría el día a día de la sociedad, por aquel entonces inició como una corriente minoritaria, sin embargo la fascinación de las imágenes en movimiento y ...

  7. Cine musical español. Carmen, la de Triana. El cine musical en España se remonta a los inicios del cine sonoro, encontrándose los mejores títulos en la década de los 30. El cine musical español nace alimentado por la tradición y gustos musicales de la época: Zarzuela, Cuplé, copla, flamenco, revista y, ya en los 50, la música pop.