Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El gobierno de Plutarco Elías Calles, que se extendió de 1924 a 1928, fue un período crucial en la historia política de México. Calles, conocido como el Jefe Máximo de la Revolución Mexicana, buscó consolidar el poder del Estado y establecer un régimen político más centralizado. Su gobierno se caracterizó por la implementación de ...

  2. www.mexicohistorico.com › paginas › GobiernodePlutarcoElasCallesGobierno de Plutarco Elías Calles

    Periodo de gobierno del presidente Plutarco Elías Calles, quien gobernó México desde el 1 de diciembre de 1924 hasta el 30 de noviembre de 1928. Durante su mandato, se llevaron a cabo una serie de acciones y políticas que marcaron la historia del país.El gobierno de Plutarco Elías Calles se cara

  3. Resumen: Este trabajo está dedicado a estudiar la política educativa para el campo promovida por el gobierno del presidente Plutarco Elías Calles de 1924 a 1928. Construida a partir de un enfoque que consideraba a la escuela rural en relación con su entorno, tuvo su orientación en las doctrinas pedagógicas del filósofo estadounidense ...

  4. Gracias a la poder político centralizado en el PNR, durante el periodo de 1928 a 1934 no hubo autoridad política más importante que la de Plutarco Elías Calles, debido a ello, el expresidente comenzó a ser llamado «Jefe Máximo de la Revolución «. A diferencia de sus antecesores, Calles ya no apostaría por reelecciones, sino por una ...

  5. Plutarco Elías Calles, conocido también como "El Jefe Máximo de la Revolución", fue un destacado político mexicano y presidente de México de 1924 a 1928. Durante su gobierno, dejó un legado económico significativo que impulsó la modernización industrial y sentó las bases para el desarrollo económico del país en las décadas siguientes.

  6. 17 de feb. de 2023 · Plutarco Elías Calles y Fernando Torreblanca: un ejemplo de la importancia de los archivos privados en la historiografía de México. Memoria del Coloquio por el XX Aniversario. Senado de la República, Fideicomiso de Archivos Plutarco Elías Calles y Fernando Torreblanca, Miguel Ángel Porrúa. [ Links ] MEYER, J. (1973). La cristiada 2.

  7. Biografía de Emilio Portes Gil. Emilio Portes Gil nació en la ciudad de Victoria ubicada en Tamaulipas, México, un 3 de octubre del año 1890. Fue un descendiente directo de Simón de Portes, quien era su abuelo y que había sido reconocido en el país gracias a su gran actuación política que había llego al país desde República Dominicana. Al cumplir los 3 años, quedó huérfano de ...