Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 19 de jun. de 2019 · Los fundamentos de la arquitectura bioclimática sientan las bases de las casas pasivas y acercan las construcciones a la eficiencia energética. Esta corriente de la arquitectura es, en definitiva, aquella que aprovecha la ubicación y las circunstancias naturales del entorno para reducir el consumo de energía del edificio y conformar, de forma no artificial, un ambiente interior más ...

  2. Arquitectura, estructura, construcción, estilo e historia de la Torre Eiffel. Con motivo de la Exposición Universal de 1889, fecha que marcaba el centenario de la Revolución Francesa, se publicó un gran concurso en 1886. Las primeras excavaciones se realizaron el día 26 enero 1887. El día 31 marzo 1889 finalizó la construcción de la ...

  3. May26 2015. ¿Quién inventó la arquitectura bioclimática? La arquitectura bioclimática como concepto puede que sea un invento del siglo 20. Si entendemos que la arquitectura bioclimática es esencialmente solar está claro que es mucho más antigua que nuestro mundo moderno. Bastante conocida es la descripción del gran filósofo Sócrates ...

  4. Euclides es conocido como “el padre de la geometría”. Su obra “Elementos” sentó las bases de la geometría euclidiana, que dominó el estudio de las formas y las propiedades del espacio durante más de 2000 años. Por otro lado, Pitágoras y su famoso teorema sobre los triángulos rectángulos representan uno de los hitos más ...

  5. El origen de la informática se remonta a varios momentos y personas clave en la historia. Uno de los hitos más importantes es la invención de la primera computadora programable, llamada la Máquina Analítica, por el matemático británico Charles Babbage. Babbage concibió esta máquina en el siglo XIX, específicamente en el año 1837.

  6. La arquitectura en la Edad Antigua se refiere a las construcciones y edificaciones erigidas por las civilizaciones premedievales, como egipcios, griegos y romanos. Estas estructuras icónicas, desde las pirámides y templos hasta los teatros y acueductos, reflejan las creencias, innovaciones y habilidades técnicas de cada cultura antigua.

  7. El origen de la ventana se remonta a la antigua civilización romana, donde se utilizaban aberturas en las paredes para permitir la entrada de luz y aire. Aunque no se conoce a un inventor específico, se le atribuye la invención de la ventana a los romanos debido a su influencia en la arquitectura y el desarrollo de sistemas de acristalamiento.