Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Origen de la advocación. En España se venera a la Virgen de la Esperanza el 18 de diciembre desde el X Concilio de Toledo, celebrado el año 656, fiesta llamada también de la expectación del parto y Virgen de la O advocación ésta última debido a las antífonas que empiezan por la letra (D» _y que ese día rezaban los eclesiásticos toledanos para «denotar el deseo y ansia que todo el ...

  2. 17 de dic. de 2020 · Oración a la Virgen de la Esperanza en tiempos difíciles. Es necesaria una esperanza ante la fragilidad, la violencia, la incertidumbre, y puedes encontrarla hoy en María, la madre de Jesús.

  3. Las representaciones de la Virgen de la Esperanza, o, simplemente, Virgen encinta, tuvieron una gran difusión en España. El historiador y exconservador del Museo de Bellas Artes de Valencia, José Gómez Frechina, especialista en pintura gótica valenciana, ha atribuido la obra al conocido como Maestro de Perea, por razones de estilo como ...

  4. Historia Autoría discutida de la imagen. La imagen es fruto de las importantes reformas llevadas a cabo entre 1670 y 1680 por la Hermandad de la Macarena en su patrimonio artístico. [2] Hasta el año 1654 la hermandad solo procesionó una imagen de la Virgen y un Crucificado del escultor Pedro Nieto. [3] Se desconoce el encargo para la realización de esta nueva obra para la hermandad, que ...

  5. 18 de dic. de 2023 · La liturgia de este período está llena de deseos de la venida del Salvador. Imagen: Pedro de Villegas Marmolejo de 1.556. Representa la visita de la Virgen María, embarazada de Jesús, a su prima Santa Isabel, que estaba a su vez embarazada de San Juan Bautista. La advocación mariana de Nuestra Señora de la Esperanza

  6. La Virgen de la Esperanza, cuya fiesta se celebra el 18 de diciembre, es desde el día de nuestro nacimiento como Congregación, nuestra madre y protectora. La Virgen embarazada, llena de esperanza con la proximidad del nacimiento del Hijo, es modelo de consagración para nosotras.

  7. 11 de dic. de 2015 · La fiesta litúrgica de la Virgen de la Esperanza se celebra cada 18 de diciembre. El origen de esta festividad viene desde el Concilio X de Toledo celebrado en el año 656, cuando se estableció la conmemoración mariana de la ‘Expectatio Partus’, es decir, de la «espera del parto», para que se celebrase los ocho días antes de la Navidad.