Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El caballo de Troya fue un artilugio con forma de enorme caballo de madera que se menciona en la historia de la guerra de Troya y que según este relato fue usado por los aqueos como una estrategia para introducirse en la ciudad fortificada de Troya.

  2. 9 de abr. de 2019 · Para conocer la historia del caballo de Troya debemos entender la situación por la que se creó este enorme artilugio, y por lo tanto se tiene que conocer la historia de la guerra de Troya, sus orígenes y el motivo por el que se construyó el caballo.

  3. Caballo de Troya es una serie de doce novelas creada por el periodista y escritor español Juan José Benítez López. En ellas se narra la vida de Jesús de Nazaret, según el relato de un viajero del tiempo procedente del siglo XX.

  4. La historia del caballo de Troya forma parte de uno de los mitos más conocidos, impactantes y fructíferos de la mitología universal: el de la guerra que tuvo enfrentados a los ejércitos de toda Grecia con la ciudad de Troya, indica el artículo Mito y Realidad del Caballo de Troya.

  5. historia.nationalgeographic.com.es › a › tras-huellas-mitico-caballo-troya_17899Tras las huellas del mítico caballo de Troya

    24 de abr. de 2022 · Tras las huellas del mítico caballo de Troya. Gracias a la astucia de Ulises, el ingenioso rey de Ítaca, los griegos, desmoralizados por una larga y penosa guerra que ya duraba diez años, idearon un plan para tomar Troya. Construyeron un gigantesco caballo de madera, en cuyo interior se escondieron algunos guerreros, que fue ...

  6. 23 de feb. de 2022 · El mito del caballo de Troya y Ulises se recoge en La Ilíada de Homero. En ella se nos cuenta como durante diez años, los griegos asediaron sin descanso la ciudad. En aquellas batallas, entre los griegos destacaba el ideal de la valentía, la fuerza, la persistencia, el arrojo.

  7. El Caballo de Troya fue un gran artilugio griego para adentrarse en la ciudad de Troya, impenetrable hasta el momento previo gracias a enormes muros y fortificaciones nunca antes vistas.

  1. La gente también busca