Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Aplicación móvil de ANSES que te permite hacer trámites y consultas desde tu celular sin moverte de tu casa. Todo lo que podés hacer con la app mi ANSES: Mantené actualizados tus datos de contacto. Conocé tus fechas de cobro. Descargá tu constancia de CUIL. Bajá tu Certificación negativa. Conocé el detalle de tus asignaciones.

  2. 23 de feb. de 2024 · Para obtenerla, debes seguir estos pasos: Visita el sitio oficial de ANSES: Dirígete a la página web de ANSES ( anses.gob.ar) y busca la sección para obtener o crear tu Clave de la Seguridad Social. Ingresa tu CUIL y datos personales: Necesitarás proporcionar tu Código Único de Identificación Laboral (CUIL), el número de Trámite de tu ...

  3. Ingresar a MI ANSES con número de CUIL y Clave de la Seguridad Social. En caso de no contar con esta última, se puede generar en el momento. Visualizar y actualizar los datos de contacto.

  4. Realizá en la consulta en línea. Te aparecerá en pantalla un formulario de ANSES. 2. Ingresá el número de expediente por el que consultás. 3. Ingresá después el código de seguridad que figura en la pantalla y hacé clic en el botón Continuar del formulario de ANSES. 4. El sistema te informará en qué estado se encuentra tu expediente.

  5. Volvé a ingresar en mi ANSES > Hijos > Presentar un Certificado Escolar, seleccioná Subir Certificado, cargá la foto del formulario completo y firmado desde tu celular o computadora. Tenés tiempo hasta el 31 de diciembre de cada año. Recordá que podés hacer este trámite desde tu celular a través de la app mi ANSES.

  6. Ingresá a Mi SUBE con tu clave de 4 dígitos. Así, vas a poder: Dar de baja tu tarjeta por robo, pérdida o rotura. Ver tus viajes y descuentos obtenidos. Recuperar tu saldo. Actualizar tus datos. Denunciar si tuviste algún problema en un Punto SUBE. Ver si te corresponde la Tarifa Social Federal o algún otro beneficio local, y si lo tenés ...

  7. becasprogresar.educacion.gob.arProgresar

    Progresar. Educación Superior. Acompañamos a los jóvenes para que finalicen la educación obligatoria, continúen estudios superiores o se formen profesionalmente, garantizando condiciones igualitarias de acceso a la educación, la permanencia y el egreso.