Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. A veces nos toparemos con pares de oraciones que, aunque sintácticamente son muy diferentes, en apariencia son iguales y en las que la presencia o ausencia de tilde puede dar lugar a contrastes de significado: (16) No tengo qué comer. (17) No tengo que comer. La oración (16) significa ‘carezco de alimento’, mientras que la (17) se ...

  2. 11 de may. de 2021 · Qué lleva tilde y se utiliza para formular preguntas o exclamaciones directas o indirectas (¿Qué es eso? Que no lleva tilde y puede funcionar como pronombre relativo o como conjunción (La casa, en la que vivo, fue construida en 1880).. Estas dos palabras se diferencian porque qué lleva tilde diacrítica.Este tipo de tilde se utiliza para evitar la confusión entre dos palabras que se ...

  3. que. Como pronombre relativo (→ 1), es palabra normalmente átona que se escribe, por ello, sin tilde a diferencia del interrogativo o exclamativo qué (→ qué).Sobre ciertos usos tónicos del pronombre relativo, → 1.1.1.Como conjunción (→ 2), es siempre palabra átona y se escribe sin tilde.. 1. Pronombre relativo. Encabeza oraciones subordinadas de relativo con antecedente ...

  4. 15 de ene. de 2010 · Qué y quién se escriben con tilde cuando son palabras interrogativas o exclamativas. Qué y quién usados en sentido interrogativo o exclamativo no deben confundirse con que y quien escritos sin tilde porque tienen distinto significado. Hay que tener en cuenta que estos pronombres son interrogativos cuando preguntan por la naturaleza, la cantidad, la calidad o la intensidad de algo («¿Qué ...

  5. www.unprofesor.com › lengua-espanola › frases-con-que-y-que-1599Frases con QUÉ y QUE - unPROFESOR

    27 de sept. de 2018 · Frente al "qué" acentuado se encuentra el "que" sin tilde, que puede tratarse, o bien de un pronombre relativo: Su hijo, que se había caído en el parque, estaba llorando, o bien de una conjunción: Me dijo que no quería verme más. Estas palabras se conocen con el nombre de homógrafos, pues se escriben igual pero poseen significados distintos.

  6. Historia. Qué! ve la luz el 19 de enero de 2005 de la mano del Grupo Recoletos con un firme propósito: hacer información general tratada de manera amena y dirigida a un público joven y urbano [cita requerida].. El éxito de su distribución, de la labor de marketing, de sus impactos comerciales y el trabajo redaccional llevó a la cabecera a conseguir más de 1,7 millones de lectores en la ...

  7. www.fundeu.es › consulta › queque-949qué/que | FundéuRAE

    qué/que. ¿Debe acentuarse la palabra «que» en la oración siguiente? -«Como se alimentaba del aire no tenía qué/que comer». Si no se acentúa, por favor, explíquenme por qué. Escuchar. En el caso que usted plantea, cambia el sentido si se tilda qué. -«Como se alimentaba del aire no tenía que comer» significa que, dado que se ...

  1. La gente también busca