Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 3 de oct. de 2023 · La exposición está organizada conjuntamente por los dos centros, en el marco general del 50 aniversario de la muerte de Picasso y el 40 de la de Miró, y tiene como directores de proyecto a los dos directores, Marko Nadiel y Emmanuel Guigon, y el comisariado de Teresa Montaner y Sònia Villegas, por parte de la entidad mironiana, y de Margarida Cortadella y Elena Llorens por parte del Museu ...

  2. La masía de Miró. Esta obra la realizó Joan Miró sobre tela y la pintó al óleo a caballo de los años 1921 y 1922. Hoy en día permanece expuesta en la National Gallery de Washington, la mayor pinacoteca de la capital de Estados Unidos. Es una tela en la que ya se pueden ver algunos de los elementos que Joan Miró irá utilizando una y ...

  3. 7 de abr. de 2021 · Joan Miro, La masía .Joan Miró i Ferrà, nace en Barcelona, 20 de abril de 1893. Pintor, escultor, grabador y ceramista, está considerado uno de los máximos representantes del surrealismo en España. La Modernidad, Joan Miró, La Masía, 1922 ilabasmati@gmail.com. Compartir.

  4. Joan Miró i Ferrà (Barcelona, 20 de abril de 1893-Palma de Mallorca, 25 de diciembre de 1983) fue un pintor, escultor, grabador y ceramista español.En sus obras reflejó su interés por el subconsciente de lo «infantil» y en la cultura y tradiciones de Cataluña.Aunque se le asocia al arte abstracto por su estilo maduro de formas estilizadas e imaginarias, en su juventud se inició en la ...

  5. Barcelona, España, 1893 - Palma de Mallorca, España, 1983. Las búsquedas llevadas a cabo por Joan Miró entre 1916 y 1918 iban a desembocar en la creación de cuatro paisajes detallistas, realizados en el verano de 1918 en Montroig. Estas composiciones –que culminarían, a su vez, en la famosa obra titulada La masía, de 1922– son ...

  6. Con la visita “La Masía con los 5 sentidos ... La Fundació Mas Miró está ubicada en la finca que recibe el mismo nombre, en el municipico de Mont-roig del Camp. Su fácil acceso se encuentrra justo en la salida 1138 de Mont-roig del Camp de la autovía A-7.

  7. La Masía fue el resumen de toda mi vida (espiritual y poética) en el campo”. Así comienza Joan Miró i Ferrá (1893-1983) la descripción de la experiencia emocional y física de la pintura de uno de sus cuadros más famosos, “La Masía”, que es como llaman en Cataluña y Aragón a una casa de campo con tierras de labor, cuyo origen se ...