Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. www.arteporarte.com › Informacion › PigmentosMagenta - arteporarte

    Un color con un pasado ensangrentado Siendo el magenta uno de los colores primarios, el arte pictórico es inconcebible sin este color. El colorante se desarrolló químicamente en 1856 y debe su nombre a la sangrienta batalla que tuvo lugar en la ciudad italiana de Magenta. Por la mala resistencia a la luz del colorante, el rosa rojizo actual se fabrica a base del pigmento quinacridona.

  2. www.colores.org.es › colores-magentasColores Magentas

    Datos sobre Colores Magentas. Magenta es un color rojo púrpura, también llamado fucsia y rosa mexicano. El origen del nombre de mangenta es triste pues italianos rebautizaron el color de la fucsina como magenta en alusión a la sangre derramada en la batalla de Magenta, ocurrida en la localidad lombardo–véneta de Magenta, en Italia.

  3. El Magenta en el Arte. El magenta es un color que ha sido utilizado por los artistas de diferentes formas a lo largo de los siglos. Uno de los primeros artistas en experimentar con el magenta fue J.M.W. Turner, quien lo utilizó en su obra de 1844 "Rain, Steam and Speed". En esta obra, Turner utilizó el magenta como un tono de contraste para ...

  4. Magenta, coloración similar al fucsia, [1] es una denominación para los colores que pueden variar del rosa intenso al púrpura saturado. Su uso está relacionado con la actual teoría del color, en donde se define como un color importante dentro de los círculos cromáticos, cumpliendo el rol tanto de color primario sustractivo (), como de secundario aditivo (), y reemplaza al púrpura del ...

  5. El color magenta fue descubierto en 1859 por el químico francés François-Emmanuel Verguin. Este color fue nombrado en honor a la batalla de Magenta, que tuvo lugar en Italia en el mismo año. El color magenta fue utilizado por primera vez en la industria textil, y más tarde se convirtió en un color popular en el arte y la moda.

  6. Del it. magenta, por alus. a la sangre derramada en la batalla de Magenta, 4 junio de 1859, porque este color se puso de moda después de esta. 1. adj. Dicho de un color: Rojo oscuro que tira a morado. U. t. c. s. m. 2. adj. De color magenta. 3. m.

  7. El color magenta recibió su nombre en alusión a la sangre derramada en la batalla de Magenta (Italia), que tuvo lugar el 4 de junio de 1859. En esta época, químicos franceses habían iniciado la creación de colorantes artificiales. El 4 de junio de 1859, las tropas francopiamontesas de Napoleón III, comandadas por el mariscal Patrice ...