Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. www.iesjuangris.com › images › Archivos_textoLA COMEDIA LATINA

    Todas las comedias de Plauto pertenecen al género de la palliata, es decir, son adaptaciones de obras griegas. Plauto imita a los autores de la llamada Comedia Nueva, de los siglos IV-III a.C., sobre todo Menandro. Se ha deducido, por la comparación de las obras de Plauto con algunos fragmentos

  2. Conferencia sobre Plauto, primer grande de la Literatura Romana, parte de un ciclo sobre el nacimiento de la literatura en la Antigua Roma, que imparte la pr...

  3. 22 de sept. de 2013 · PLAUTO, CARACTERÍSTICAS DE SU TEATRO. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL TEATRO DE PLAUTO. La finalidad última del teatro plautino es divertir. Plauto no pretende moralizar o enseñar, simplemente busca que el público se ría. Busca conseguir un efecto cómico en cada escena, aunque para ello tenga que sacrificar la lógica interna de la acción.

  4. Tito Maccio Plauto, nacido en el 254 a.C Sarsina, Umbría, debido a que el objetivo de sus obras era divertir, buscaba la comicidad de sus obras, lo cual se ve reflejado en la acción rápida que desarrolla mediante unos personajes-tipo que repite, como, por ejemplo, el mítico soldado fanfarrón (miles gloriosus).La lengua que emplea es una lengua rica y colorida, la forma de expresión del ...

  5. Gran parte de la comedia que se conserva de Plauto es de una especie que, hoy en día, se sigue realizando: la encontramos en series y películas, y a todos agrada: a nadie ofende, pero tampoco genera trascendencias. Pues, como veremos la próxima ocasión, esta comedia plantea una proposición que dista mucho de una finalidad artística ...

  6. Poenulus. El Poenulus es una comedia latina compuesta por Tito Maccio Plauto, probablemente entre los años 195 y 189 a. C. 1 . El título suele traducirse literalmente como El pequeño cartaginés o como El pequeño púnico, aunque también ha sido traducido en alguna ocasión, de manera más libre, como El ladino cartaginés. 2 3 . Inspirada ...

  7. Menecmos. Los dos Menecmos ( Menaechmi) o Los gemelos es una comedia escrita por el autor latino Plauto entre el año 216 y el 186 a. C. Esta obra está dividida en V actos y fue una de las comedias de Plauto que tuvo mayor éxito e influencia. Es el ejemplo más significativo de comedia de equívocos de toda su producción.

  1. La gente también busca