Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 3 de mar. de 2023 · How beautiful! ¡Qué maravilloso! How wonderful! The actual meaning of que here depends on the adjective used in the sentence. So, if you translate a sentence and use “what,” but it sounds off, try “how” to see how that works. 4. That. One of the most common ways to translate que (without an accent) is as “that.”.

  2. Say It like a Local. Browse Spanish translations from Spain, Mexico, or any other Spanish-speaking country. Translate Qué. See 6 authoritative translations of Qué in English with example sentences, phrases and audio pronunciations.

  3. Definición RAE de «que» según el Diccionario panhispánico de dudas: que. Como pronombre relativo (→ 1), es palabra normalmente átona que se escribe, por ello, sin tilde a diferencia del interrogativo o exclamativo qué (→ qué).Sobre ciertos usos tónicos del pronombre relativo, → 1.1.1.Como conjunción (→ 2), es siempre palabra átona y se escribe sin tilde.

  4. A veces nos toparemos con pares de oraciones que, aunque sintácticamente son muy diferentes, en apariencia son iguales y en las que la presencia o ausencia de tilde puede dar lugar a contrastes de significado: (16) No tengo qué comer. (17) No tengo que comer. La oración (16) significa ‘carezco de alimento’, mientras que la (17) se ...

  5. 15 de ene. de 2010 · Qué y quién se escriben con tilde cuando son palabras interrogativas o exclamativas. Qué y quién usados en sentido interrogativo o exclamativo no deben confundirse con que y quien escritos sin tilde porque tienen distinto significado. Hay que tener en cuenta que estos pronombres son interrogativos cuando preguntan por la naturaleza, la cantidad, la calidad o la intensidad de algo («¿Qué ...

  6. qué. pron., adj. y adv. interrog. y excl. Introduce oraciones interrogativas y exclamativas, preguntando o ponderando la naturaleza, la cantidad o la intensidad de alguna cosa; cuando funciona como pron., pregunta por cosas: ¿qué castillos son aquellos?;

  7. 8 de ago. de 2022 · En ¿sabías qué?, la palabra qué lleva tilde por ser un pronombre que forma parte de una oración interrogativa directa completa, lo que no sucede en la secuencia ¿sabías que…?. En la prensa, sobre todo en los distintos medios digitales, es muy frecuente encontrar titulares o noticias encabezadas por la expresión sabías que, con o sin acento gráfico y conjugado en diversos tiempos ...

  1. La gente también busca